Ya es una realidad. Los estudiantes de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, que provienen de los distritos de Mañazo, Vilque y Tiquillaca ya gozan del transporte gratuito hacia su casa de estudios. Desde muy temprano, el Rector de la UNA, Dr. Paulino Machaca Ari llegó hasta el distrito de Mañazo, para poner en marcha y dar por aperturado este importante apoyo a la juventud estudiosa.
El último fin de semana, la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, celebró su 42 aniversario, considerado cuna de conocimiento, investigación y formación académica de alto nivel. A lo largo de estos años de funcionamiento, ha formado cientos de profesionales comprometidos con la excelencia académica líderes en la investigación científica, con ética y responsabilidad social.
Próximamente será una realidad la Filial de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno y será en el distrito de Caracoto, jurisdicción de la provincia de San Román. Así, lo anunció, el Rector de la UNA Puno, Dr. Paulino Machaca Ari, tras una importante reunión que mantuvo con el alcalde de dicho distrito, Javier Phocco Cuno, y en los siguientes días se concretará la firma de convenio para la donación de más de 30 hectáreas.
En la UNA Puno, se demuestra con acciones. Ayer se cumplió con el vaciado de los graderíos y la losa aligerada del segundo nivel bloque 19 de la tribuna norte, con ello, su avance es considerable, de la emblemática obra denominada “Construcción del Complejo Deportivo Universitario en la ciudad Universitaria Puno – Tribuna Norte”, que, cada vez va tomando forma.
Con el objetivo de profundizar conocimientos específicos para asumir roles de liderazgo y contribuir en el desarrollo de la región y el país, el último fin de semana, se dio inicio al Año Académico 2025, en la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, en presencia de principales autoridades de esta prestigiosa casa de estudios.
La UNA celebra nueva acreditación. Tras cumplir con los estándares de calidad de educación superior universitaria, la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, celebra la acreditación de cuatro nuevas escuelas profesionales, otorgada por el Consejo de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad de la Educación Universitaria – Coneau, órgano operador del Sineace.
Como parte de las actividades programadas por la apertura del I Semestre Académico 2025, la Universidad Nacional del Altiplano de Puno organizó la Conferencia Magistral: Inteligencia Artificial y Educación Superior, dictada por el Lic. Chistian Felipe Vásquez Constancio, Gestor del Centro Nacional de la IA (CENIA) Chile, y la conferencia magistral de Dr. Antonio López Paláez, docente de la Universidad de Educación a Distancia (UNED) Internacional Council on Social Welfare (ICSW).
¡Nos modernizamos! El Rector de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, Dr. Paulino Machaca Ari, hizo la entrega de una moderna flota de maquinaria pesada, destinada a optimizar la ejecución de diversas obras propuestas por la actual gestión de gobierno universitario, así como otros trabajos futuros. Esta iniciativa contribuirá al desarrollo integral de la primera casa de estudios superiores de la región de Puno.
Con la alegría que caracteriza un nuevo inicio. Este 31 de marzo, más de 19,000 estudiantes dieron comienzo a sus estudios superiores en la Universidad Nacional del Altiplano de Puno. En una ceremonia protocolar, el Rector, Dr. Paulino Machaca Ari, acompañado por las autoridades de la universidad, dio la bienvenida a todos los estudiantes, especialmente a los nuevos ingresantes, exhortándolos a que este año académico sea exitoso y enriquecedor.
La UNA brilla a nivel internacional. Los estudiantes; Koyac Kenyo Tacca Chávez, Víctor Manuel Oviedo Romero, Leonel Jordhin Calcina Calcina y Wilson Uturunco Rafael, de la Escuela Profesional de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, obtuvieron el tercer lugar en competencia internacional “Project Management Championship LATNET 2025”, desarrollado en Panamá los días 21, 22 y 23 de marzo en la Universidad Tecnológica de Panamá.
En un acto significativo, se dio inicio al nuevo ciclo del Centro Preuniversitario (CEPREUNA) correspondiente al periodo marzo-julio 2025, en presencia del Rector, Dr. Paulino Machaca Ari; el Vicerrector Académico, Dr. Mario Cuentas Alvarado; la presidente del CEPREUNA, Dra. Verónica Alicia Ibáñez Ulloa; y el Dr. Julio César Sardón Huayapa, miembro de la Comisión.
El Rector de la Universidad Nacional del Altiplano Puno, Dr. Paulino Machaca Ari, emplazó al Gobernador Regional de Puno, Richard Hancco Soncco a ejecutar obras en beneficio de esta casa de estudios; señalando que la Ley N° 32185 de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2025, permite a los gobiernos regionales destinar fondos para ejecutar obras en universidades públicas, priorizando aquellas que cuenten con Licenciamiento Institucional.
Con el objetivo de ofrecer servicios de nutrición y alimentación saludable de alta calidad, la Universidad Nacional del Altiplano de Puno ha implementado con modernos equipos y mobiliario a las diferentes Sub Unidades de la Dirección de Bienestar Universitario. Estas mejoras están diseñadas para garantizar el buen estado nutricional de los estudiantes beneficiarios del Comedor Universitario.
Con el objetivo de fortalecer la primera casa superior de estudios y garantizar su funcionamiento de acuerdo con los principios de calidad, equidad y transparencia, el Rector de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, Dr. Paulino Machaca Ari, juramentó a los integrantes de la Comisión Estatutaria, presidido por el docente principal, Dr. Edgar Callohuanca Ávalos.
Con la finalización del vaciado del último nivel del moderno Edificio de Administración de la Universidad Nacional del Altiplano Puno, el avance de la obra ha alcanzado un 49.2%, según informó el residente de la construcción. El Rector de la UNA, Dr. Paulino Machaca Ari, aseguró que este año se concluirá y se entregará la obra a la comunidad universitaria.