En la ceremonia de apertura participaron autoridades, docentes, personal administrativo y estudiantes

CON MÁS DE 19 MIL ESTUDIANTES INICIÓ AÑO ACADÉMICO 2025

Con la alegría que caracteriza un nuevo inicio. Este 31 de marzo, más de 19,000 estudiantes dieron comienzo a sus estudios superiores en la Universidad Nacional del Altiplano de Puno. En una ceremonia protocolar, el Rector, Dr. Paulino Machaca Ari, acompañado por las autoridades de la universidad, dio la bienvenida a todos los estudiantes, especialmente a los nuevos ingresantes, exhortándolos a que este año académico sea exitoso y enriquecedor.

Desde muy temprano, miles de estudiantes, junto a cientos de docentes y trabajadores administrativos, se congregaron en el patio central de la UNA Puno para participar en este significativo evento. Durante su discurso, el Rector anunció el inicio del año académico 2025 – I, que se llevará a cabo de manera 100% presencial en las 20 facultades y 37 escuelas profesionales. Asimismo, informó que, en las filiales de Azángaro y Juli, la apertura del año académico será el lunes 07 de abril.

“A todos les damos la más cordial bienvenida. Los nuevos ingresantes tienen hoy la oportunidad de estudiar y convertirse en grandes profesionales. La UNA Puno es la primera casa superior de estudios, un lugar de saber, cultura, investigación y desarrollo del conocimiento. La función de nuestra universidad es formar profesionales con visión de futuro, personas de bien, emprendedores, creativos y talentosos”, afirmó Machaca Ari.

El Rector también destacó que la UNA cuenta con una destacada plana docente, compuesta por catedráticos con maestría y doctorado, lo que garantiza una educación de calidad y una formación de alta especialidad. “Este 2025 es un año diferente, lleno de retos y nuevos paradigmas en la educación”, subrayó, enfatizando que la universidad ha experimentado mejoras significativas, innovación y modernidad.

En otro momento de su mensaje, el Rector anunció la reactivación del servicio de transporte 100% gratuito desde el primer día de clases, tanto en el servicio urbano en la ciudad de Puno como en el transporte interprovincial hacia las provincias de Azángaro, Melgar-Ayaviri, Huancané y Yunguyo.

Además, informó que este año, el comedor universitario atenderá a 3,000 estudiantes de las 37 escuelas profesionales con almuerzos nutritivos. También mencionó que 2,200 estudiantes son beneficiarios de becas, y se gestionarán más oportunidades para que más jóvenes accedan a la educación superior.

La ceremonia de apertura del año académico contó con la participación del Vicerrector Académico, Dr. Mario Cuentas Alvarado; el Vicerrector de Investigación, Dr. Ariel Velazco Cárdenas; el Director de la Escuela de Posgrado, Dr. Juan Walter Tudela Mamani; así como los Decanos de las Facultades, funcionarios, docentes, personal administrativo y estudiantes.

DATO: En su mensaje, el Rector, expresó su felicitación pública a las facultades y escuelas profesionales que lograron su acreditación internacional, y a toda la comunidad universitaria, invocó a continuar trabajando por la internacionalización.

Con la alegría que caracteriza un nuevo inicio. Este 31 de marzo, más de 19,000 estudiantes dieron comienzo a sus estudios superiores en la Universidad Nacional del Altiplano de Puno. En una ceremonia protocolar, el Rector, Dr. Paulino Machaca Ari, acompañado por las autoridades de la universidad, dio la bienvenida a todos los estudiantes, especialmente a los nuevos ingresantes, exhortándolos a que este año académico sea exitoso y enriquecedor.

Tambien te puede interesar

Ya es una realidad. Los estudiantes de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, que provienen de los distritos de Mañazo, Vilque y Tiquillaca ya gozan del transporte gratuito hacia su casa de estudios. Desde muy temprano, el Rector de la UNA, Dr. Paulino Machaca Ari llegó hasta el distrito de Mañazo, para poner en marcha y dar por aperturado este importante apoyo a la juventud estudiosa.
El último fin de semana, la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, celebró su 42 aniversario, considerado cuna de conocimiento, investigación y formación académica de alto nivel. A lo largo de estos años de funcionamiento, ha formado cientos de profesionales comprometidos con la excelencia académica líderes en la investigación científica, con ética y responsabilidad social.
Próximamente será una realidad la Filial de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno y será en el distrito de Caracoto, jurisdicción de la provincia de San Román. Así, lo anunció, el Rector de la UNA Puno, Dr. Paulino Machaca Ari, tras una importante reunión que mantuvo con el alcalde de dicho distrito, Javier Phocco Cuno, y en los siguientes días se concretará la firma de convenio para la donación de más de 30 hectáreas.