CREACIÓN
La Universidad Nacional del Altiplano, fue creada por Ley Nº 406 el 29 de agosto de 1856, por el Gobierno del mariscal Don Ramón Castilla y Marquesado, con la denominación de Universidad de Puno, para la enseñanza de la Teología, Jurisprudencia, Medicina, Filosofía y Letras, Matemáticas y Ciencias Naturales.
1 de marzo de 1858 inició las actividades académicas en Glorioso colegio nacional de San Carlos, siendo su primer Rector Juan Cazorla y Vicerrector Manuel Pino. Funcionó seis años, hasta 1863.
1864 se cerró la universidad por problemas socio políticos, crisis económica y financiera. Por falta de presupuesto, local propio y estatuto.
REAPERTURA
El ing Enrique Torres Belón, siendo senador por el departamento de Puno logró su reapertura, mediante la Ley N° 13516, con el nombre Universidad Técnica del Altiplano, promulgado el 10 de febrero de 1961 durante el 2do Gobierno del Presidente Constitucional de la República del Perú Manuel Prado Ugarteche.
29 de abril de 1962 reinicia sus actividades académicas en ceremonia pública y solemne con la Facultad de ing agropecuaria y el instituto de estudios socio económicos.
1983 la Ley Universitaria N° 23733, le asigna el nombre de Universidad Nacional del Altiplano.