La Universidad Nacional del Altiplano, a través del Vicerrectorado Académico, realizó la “Inducción a Interesantes 2023-II”, con la finalidad de proporcionar información y orientación académica e investigación que la universidad otorga a los estudiantes; dicho acto contó con la participación del Rector de la Universidad, Dr. Paulino Machaca Ari, Vicerrector Académico, Dr. Mario Cuentas Alvarado, Vicerrector de Investigación, Dr. Ariel Velazco Cárdenas.
La Universidad Nacional del Altiplano Puno realizó la ceremonia de Premiación y Reconocimiento a Estudiantes que ocuparon los ‘Primeros Puestos’ en las diferentes modalidades de ingreso a esta casa superior de estudios, así como a los colegios nacionales de la región de Puno con mayor número de ingresantes.
Como parte de las actividades programadas por el 167 aniversario de creación institucional de la Universidad Nacional del Altiplano Puno, mediante el Vicerrectorado Académico, se presentó a toda la comunidad universitaria el Centro Universitario de Conectividad.
Los miembros de Consejo Universitario en pleno arribaron a la provincia de Melgar, al Centro Experimental de La Raya, a fin de evidencia in situ el avance de la obra “Creación del Servicio de Laboratorios en Biotecnologías para Camélidos Sudamericanos de la Universidad Nacional del Altiplano Puno.
El Rector de la Universidad Nacional del Altiplano Puno, Dr. Paulino Machaca Ari, llevó el saludo de esta casa de estudios al señor Alcalde, regidores, funcionarios y población en general, al conmemorarse el CDXXXVII Aniversario de Creación de la Ciudad de Azángaro.
La Universidad Nacional del Altiplano Puno a través de oficina de Cooperación y Relaciones Internacionales, establecieron un convenio específico con la Unidad de Gestión Educativa Local UGEL Huancané.
En las instalaciones del Auditorio Magno de la Universidad Nacional del Altiplano Puno se llevó a cabo la ceremonia de inauguración del XII Congreso Nacional de Ingeniería Geológica 2023 (CONAEINGEO), evento que contó tuvo la participación de estudiantes de diversas universidades del país y del vecino país de Bolivia; actividad que esta edición está organizada por la Escuela Profesional de Ingeniería Geológica y tiene como lema “Puno; Una visión hacia el desarrollo de la Geología en el Perú”.
La Pareja conformada por los estudiantes Karla Rosa Huaco Bautista y Givanni Tommy Salas Apaza, de la E.P. de Ciencias de la Comunicación Social fue coronada como Pareja Folklore 2023 en traje originario de la Universidad Nacional del Altiplano Puno, con la danza Mallku Conduriri con 80.50. Asimismo, los estudiantes Katia Analy Mamani Ccoillo y Josmar José Tito Díaz, de la E.P. de Ingeniería Agroindustrial, se impusieron en la categoría traje especial con la danza Diablada alcanzando un puntaje de 82.25.
La Facultad de Trabajo Social de la Universidad Nacional del Altiplano Puno, como parte del proceso de su Acreditación, estableció la firma de convenio especifico de cooperación interinstitucional con la Dirección Regional de Educación Puno (DREP) y el Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Puno.
Las principales autoridades universitarias y directivos del Club Deportivo Universitario hicieron la entrega de la nueva indumentaria deportiva al comando técnico y jugadores (as) del cuadro crema que, llevan los colores de la primera casa de estudios superiores de la región y la provincia de Puno, ambos equipos que los próximos días tendrán partidos decisivos con miras a lograr en ansiado campeonato de la Copa Perú.
En beneficio de la juventud estudiosa de la provincia de Huancané y localidades aledañas, la Universidad Nacional del Altiplano Puno, dirigida por su Rector, Dr. Paulino Machaca Ari, suscribió tres importantes convenios específicos interinstitucionales con la Municipalidad Provincial de Huancané, representada por su Alcalde, Ing. Valerio Tapia Tapia, acto protocolar aclamado por toda la población “chiriwuana”, ya que repercute directamente en beneficio de sus hijos que aspiran ser brillantes profesionales.
Con de objetivo de fomentar la cooperación y realización proyectos que promuevan la ciencia y tecnología, la Universidad Nacional del Altiplano Puno – Perú y la Ilustre Municipalidad de General Lagos – Chile, suscribieron el convenio de colaboración internacional que busca mejorar las condiciones productivas de ambas poblaciones y la aplicación de nuevas tecnologías en producción o reproducción animal y vegetal.
El Rector de la Universidad Nacional del Altiplano Puno, Dr. Paulino Machaca Ari, fue partícipe de la XXIV Asamblea General de Consejo de Rectores por la Integración de la Subregión Centro Oeste de Sudamérica (CRISCOS) 2023, actividad desarrollada en la ciudad de Iquique Chile los días 24 y 25 de julio y contó con la participación de los rectores de las principales universidades de Perú, Argentina, Brasil, Chile, Ecuador, Colombia, Paraguay, Bolivia.
Con la participación de más de 40 propuestas de investigación, el Vicerrectorado de Investigación de la Universidad Nacional del Altiplano Puno, realizó el Concurso Póster Científico, con el objeto de propiciar la investigación en el nivel de pregrado, actividad encabezada por el Dr. Ariel Velazco Cárdenas Vicerrector de Investigación, quien sostuvo que la idea de propiciar este tipo de actividades es motivar a los estudiantes que se encuentran en una etapa intermedia de su formación a investigar.
En una multitudinaria marcha encabezada por las principales autoridades universitarias, docentes, estudiantes, personal administrativo y egresados de esta universidad, recorrieron las principales arterias de la ciudad de Puno exigiendo el respeto a la propiedad de la Av. El Ejército que por más de 42 años le pertenece a esta casa superior de estudios y que hoy, mediante traficantes de terrenos y algunos jueces cómplices pretenden despojar ilegalmente a la UNA Puno de su legítima propiedad.