Estudiantes de Cs. de la Comunicación e Ing. Agroindustrial fueron coronados

ELIGEN A LAS PAREJAS DEL FOLKLORE UNIVERSITARIO 2023

La Pareja conformada por los estudiantes Karla Rosa Huaco Bautista y Givanni Tommy Salas Apaza, de la E.P. de Ciencias de la Comunicación Social fue coronada como Pareja Folklore 2023 en traje originario de la Universidad Nacional del Altiplano Puno, con la danza Mallku Conduriri con 80.50. Asimismo, los estudiantes Katia Analy Mamani Ccoillo y Josmar José Tito Díaz, de la E.P. de Ingeniería Agroindustrial, se impusieron en la categoría traje especial con la danza Diablada alcanzando un puntaje de 82.25.

La elección se realizó en el patio central de esta casa de estudios por jurados calificadores de trayectoria de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Puno, y Escuela Superior de Formación Artística Pública de Puno, quienes evaluaron la armonía y ejecución de la danza, la coreografía, el vestuario y el conocimiento de cultura general de la cada pareja. Este último criterio de calificación solo fue aplicado a los semifinalistas de cada categoría, tras la cual se eligieron a 2 parejas ganadoras.

En la categoría trajes originarios, el segundo lugar fue ocupado por la pareja de Sociología, Milagros Yakeline Jihuallanca Flores y Franz Anibal Cruz Quispe, con la danza Chakareros de Caritamaya con 80.40. En la categoría traje de luces, Nahomi Diannilet Ramos Quispe y Abel Gustavo Holgado Cárdenas, de la Escuela Profesional de Medicina Veterinaria y Zootecnia, alcanzaron el segundo con la danza Caporales con 81.50.

En el inicio del certamen, el rector, Dr. Paulino Machaca Ari, sostuvo que la elección de la Pareja de Folklore, es una actividad cultural antesala al Festival Universitario 2023, en homenaje a los 167 años de creación de la UNA. Asimismo, muestra el talento y la belleza de la mujer puneña y el conocimiento del estudiante universitario.

Por su parte, el M Sc. Valerio Lorenzo Arpasi, director de Proyección Social y Extensión Cultural de la UNA Puno, resaltó que el objetivo de este evento es revalorar nuestra cultura regional, al mismo tiempo demostrar lo que son nuestras costumbres y nuestra tradición, invitando a su vez a toda la comunidad universitaria y el pueblo de Puno a ser parte del Festival Universitario del Folklore a realizarse este sábado 19 de agosto en el Estadio Monumental de la UNA Puno y las principales arterias de esta ciudad.

Dato: Las parejas ganadoras de esta actividad participaran en la apertura del Festival Universitario 2023, acompañando a las autoridades universitarias.

La Pareja conformada por los estudiantes Karla Rosa Huaco Bautista y Givanni Tommy Salas Apaza, de la E.P. de Ciencias de la Comunicación Social fue coronada como Pareja Folklore 2023 en traje originario de la Universidad Nacional del Altiplano Puno, con la danza Mallku Conduriri con 80.50. Asimismo, los estudiantes Katia Analy Mamani Ccoillo y Josmar José Tito Díaz, de la E.P. de Ingeniería Agroindustrial, se impusieron en la categoría traje especial con la danza Diablada alcanzando un puntaje de 82.25.

Tambien te puede interesar

En una decisión histórica, el Consejo Universitario de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, aprobó la creación de una nueva filial en la ciudad de Ayaviri, capital de la provincia de Melgar. El Rector, Dr. Paulino Machaca Ari, sustentó la necesidad y el alcalde provincial, regidores y población en su conjunto, agradecieron por acercar la educación superior a dicha provincia.
Ya es una realidad. Los estudiantes de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, que provienen de los distritos de Mañazo, Vilque y Tiquillaca ya gozan del transporte gratuito hacia su casa de estudios. Desde muy temprano, el Rector de la UNA, Dr. Paulino Machaca Ari llegó hasta el distrito de Mañazo, para poner en marcha y dar por aperturado este importante apoyo a la juventud estudiosa.
El último fin de semana, la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, celebró su 42 aniversario, considerado cuna de conocimiento, investigación y formación académica de alto nivel. A lo largo de estos años de funcionamiento, ha formado cientos de profesionales comprometidos con la excelencia académica líderes en la investigación científica, con ética y responsabilidad social.