Se suscribió Convenios específicos para el uso de las plataforma FEDU y PILAR, de Cooperación Interinstitucional entre la Universidad Nacional del Callao y la Universidad Nacional del Altiplano de Puno. Mediante el cual la UNA Puno, autoriza el uso de los softwares FEDU y PILAR a su contraparte. La plataforma FEDU permite facilitar la asignación y control de los recursos financieros a las investigaciones en curso. A su vez la plataforma PILAR monitorea el proceso de las investigaciones que realizan los docentes y los estudiantes. El Dr. Porfirio Enríquez, rector de la UNA Puno, refirió la gran utilidad en los procesos de investigación que significa este aporte desarrollado por profesionales de esta casa de estudios superiores. Por su parte, la Dra. Ana Mercedes León Zarate, Vicerrectora de Investigación de la Universidad Nacional del Callao, agradeció esta concesión comprometiéndose a reconocer los derechos de autor. En el acto protocolar de la firma de convenio Participaron el Dr. Wenceslado Medina Espinoza, vicerrector de investigación; el Dr. Teófilo Donayre, Jefe de la oficina de cooperación nacional e internacional y el Mg. Willver Coasaca Nuñez, secretario general de la UNA Puno.
Imagen Noticias

Tambien te puede interesar

En una decisión histórica, el Consejo Universitario de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, aprobó la creación de una nueva filial en la ciudad de Ayaviri, capital de la provincia de Melgar. El Rector, Dr. Paulino Machaca Ari, sustentó la necesidad y el alcalde provincial, regidores y población en su conjunto, agradecieron por acercar la educación superior a dicha provincia.
Ya es una realidad. Los estudiantes de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, que provienen de los distritos de Mañazo, Vilque y Tiquillaca ya gozan del transporte gratuito hacia su casa de estudios. Desde muy temprano, el Rector de la UNA, Dr. Paulino Machaca Ari llegó hasta el distrito de Mañazo, para poner en marcha y dar por aperturado este importante apoyo a la juventud estudiosa.
El último fin de semana, la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, celebró su 42 aniversario, considerado cuna de conocimiento, investigación y formación académica de alto nivel. A lo largo de estos años de funcionamiento, ha formado cientos de profesionales comprometidos con la excelencia académica líderes en la investigación científica, con ética y responsabilidad social.