La Escuela Profesional de Sociología, recordó su 47 aniversario de vida institucional, fecha trascendental en la que se revaloró a los sociólogos egresados de esta prestigiosa escuela profesional, la cual está comprometida con su re-acreditación universitaria, albergando en la actualidad a más de 500 estudiantes, más de mil 600 bachilleres y 597 profesionales titulados al servicio de la sociedad.Las palabras centrales las sostuvo el Dr. Porfirio Enríquez Salas, máxima autoridad de esta casa de estudios, quién a su vez es parte de la familia sociológica; siendo en primer Rector Sociólogo en la historia de la universidad peruana, quien refiriera que el contexto que vive las universidades es uno nuevo, enmarcado por la Ley 30220 que busca el mejoramiento continuo de la calidad educativa, factores que no están ajenos a esta universidad que sigue siendo líder en acreditación universitaria en el Perú.

Resaltó la importancia del Licenciamiento Institucional, uno de los logros más importantes de la presente gestión de gobierno universitario que garantiza una educación con los estándares básicos de calidad por los próximos 4 años, siendo el reto de las próximas gestiones lograr un Licenciamiento por más años, tarea que debe comprometer a todos los miembros de la comunidad universitaria, los egresados y los grupos de interés.

Asimismo dijo que en los próximos 15 días se iniciará con la edificación de una nueva y moderna infraestructura que logre atender la demanda de espacios de estudios de esta Escuela Profesional, proyecto que a su vez contempla el equipamiento y la capacitación del personal, que permita un máximo aprovechamiento a estas instalaciones que son muy necesarias en el próximo proceso de Acreditación y Licenciamiento Institucional.

Imagen Noticias

Tambien te puede interesar

En una decisión histórica, el Consejo Universitario de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, aprobó la creación de una nueva filial en la ciudad de Ayaviri, capital de la provincia de Melgar. El Rector, Dr. Paulino Machaca Ari, sustentó la necesidad y el alcalde provincial, regidores y población en su conjunto, agradecieron por acercar la educación superior a dicha provincia.
Ya es una realidad. Los estudiantes de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, que provienen de los distritos de Mañazo, Vilque y Tiquillaca ya gozan del transporte gratuito hacia su casa de estudios. Desde muy temprano, el Rector de la UNA, Dr. Paulino Machaca Ari llegó hasta el distrito de Mañazo, para poner en marcha y dar por aperturado este importante apoyo a la juventud estudiosa.
El último fin de semana, la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, celebró su 42 aniversario, considerado cuna de conocimiento, investigación y formación académica de alto nivel. A lo largo de estos años de funcionamiento, ha formado cientos de profesionales comprometidos con la excelencia académica líderes en la investigación científica, con ética y responsabilidad social.