Rector Paulino Machaca inaugura nuevo ciclo en la Capital del Sikuri

SEDE DE CEPREUNA EN HUANCANÉ YA ES UNA REALIDAD

El Rector de la Universidad Nacional del Altiplano Puno, Dr. Paulino Machaca Ari, dio por inaugurado el nuevo ciclo Cepre UNA Setiembre – Diciembre 2023, esta vez en la provincia de Huancané, beneficiando así a decenas de estudiantes quienes recibirán la misma preparación preuniversitaria tal como ocurre en la sede central y otras sedes de la región de Puno, logrando así el proceso de descentralización de este centro de estudios.

Previo al acto inaugural, la autoridad universitaria recibió el saludo y cariño de las autoridades chiriwanas, de sus tenientes gobernadores, padres de familia y estudiantes de diferentes centros educativos, quienes agradecieron este trascendental apoyo que no solo beneficiará a la juventud estudiosa de esta provincia, sino que de zonas aledañas que aspiran ver a sus hijos ingresar a esta casa de estudios y ser brillantes profesionales.

“El único camino para salir adelante y lograr el desarrollo de los pueblos es la educación, que no distingue raza, color ni posición política; como universidad estamos comprometidos con la educación de los hijos del pueblo, llevando el Centro Preuniversitario a las provincias que así lo requieran, por lo cual saludamos al Alcalde de la provincia de Huancané y a todos los que hicieron posible este hecho, a todos ustedes muchos éxitos”, refirió la autoridad universitaria.

Asimismo, indicó que en las próximas semanas llegarán 5 ómnibus de dos pisos a la UNA Puno, los mismos que prestarán el servicio de trasporte de estudiantes de esta casa de estudios de manera gratuita (ida - vuelta), a esta y otras provincias de la región de Puno, además de brindar muchos más beneficios a los futuros profesionales de la UNA, como es la ampliación de 3 mil a 7 beneficiarios del Comedor Universitario.

Por su parte, la autoridad edil, Valerio Tapia Tapia, agradeció a nombre de toda la provincia a la cual representa, este gran apoyo que se da por parte de las autoridades universitarias, otorgándole al Rector de la universidad puneña la “Llave de la Ciudad”, al mismo tiempo de reconocer al director del Cepre UNA, Dr. Gavino Flores Chipana y al jefe de la oficina de Cooperación y Relaciones Internacionales, Pedro Quispe Aymachoque.

Imagen eliminada.DATO: Actualmente se tiene sedes del Cepre UNA en las provincias de San Román, El Collao, Chucuito – Juli, Azángaro y recientemente inaugurada la sede en Huancané.

El Rector de la Universidad Nacional del Altiplano Puno, Dr. Paulino Machaca Ari, dio por inaugurado el nuevo ciclo Cepre UNA Setiembre – Diciembre 2023, esta vez en la provincia de Huancané, beneficiando así a decenas de estudiantes quienes recibirán la misma preparación preuniversitaria tal como ocurre en la sede central y otras sedes de la región de Puno, logrando así el proceso de descentralización de este centro de estudios.

Tambien te puede interesar

En una decisión histórica, el Consejo Universitario de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, aprobó la creación de una nueva filial en la ciudad de Ayaviri, capital de la provincia de Melgar. El Rector, Dr. Paulino Machaca Ari, sustentó la necesidad y el alcalde provincial, regidores y población en su conjunto, agradecieron por acercar la educación superior a dicha provincia.
Ya es una realidad. Los estudiantes de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, que provienen de los distritos de Mañazo, Vilque y Tiquillaca ya gozan del transporte gratuito hacia su casa de estudios. Desde muy temprano, el Rector de la UNA, Dr. Paulino Machaca Ari llegó hasta el distrito de Mañazo, para poner en marcha y dar por aperturado este importante apoyo a la juventud estudiosa.
El último fin de semana, la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, celebró su 42 aniversario, considerado cuna de conocimiento, investigación y formación académica de alto nivel. A lo largo de estos años de funcionamiento, ha formado cientos de profesionales comprometidos con la excelencia académica líderes en la investigación científica, con ética y responsabilidad social.