El viernes 15 de febrero se inauguró la exposición fotográfica “El Glamour del Lago” del notable fotógrafo arequipeño Hermann Bouroncle. La obra se encuentra expuesta en la Galería de Arte de la Biblioteca Regional Mario Vargas Llosa. Esta muestra es una crónica visual de la Festividad de la Virgen de la Candelaria de Puno. Se compone de retratos de diversos personajes de las danzas autóctonas y mestizas participantes en esta fiesta altiplánica. El evento contó con la participación del Grupo de Arte 14 de setiembre de Moho, agrupación que cultiva la música aimara. El director de la Biblioteca Regional Mario Vargas Llosa, Juan Carlos Rodríguez Farfán, inauguró la muestra fotográfica. El objetivo es celebrar una de las manifestaciones culturales más importantes del país y del continente. La Festividad de la Virgen de la Candelaria que ha sido catalogada como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. La exposición “El glamour del lago” se exhibe hasta el 9 de marzo. Los horarios de visita son de 9.00 a 20:00 horas en San Francisco 308, Cercado de Arequipa en la sede de la Biblioteca Regional Mario Vargas Llosa. También se tiene previsto realizar un conversatorio para el intercambio de experiencias en torno al arte de la fotografía.
Imagen Noticias

Tambien te puede interesar

En una decisión histórica, el Consejo Universitario de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, aprobó la creación de una nueva filial en la ciudad de Ayaviri, capital de la provincia de Melgar. El Rector, Dr. Paulino Machaca Ari, sustentó la necesidad y el alcalde provincial, regidores y población en su conjunto, agradecieron por acercar la educación superior a dicha provincia.
Ya es una realidad. Los estudiantes de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, que provienen de los distritos de Mañazo, Vilque y Tiquillaca ya gozan del transporte gratuito hacia su casa de estudios. Desde muy temprano, el Rector de la UNA, Dr. Paulino Machaca Ari llegó hasta el distrito de Mañazo, para poner en marcha y dar por aperturado este importante apoyo a la juventud estudiosa.
El último fin de semana, la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, celebró su 42 aniversario, considerado cuna de conocimiento, investigación y formación académica de alto nivel. A lo largo de estos años de funcionamiento, ha formado cientos de profesionales comprometidos con la excelencia académica líderes en la investigación científica, con ética y responsabilidad social.