En el año que conmemoran sus Bodas de Plata, la presente gestión de gobierno universitario inició la obra de mejoramiento del servicio de laboratorios de la Escuela Profesional de Ingeniería Electrónica, destinando un presupuesto de 2 millones 776 mil 213 soles y contempla la remodelación y ampliación de su anterior infraestructura en sus 3 niveles; en un área total de construcción de 2 mil 226 m2.Durante la ceremonia de inicio de este proyecto, el Dr. Rogelio Florez Franco, encargado del despacho rectoral comentó que son los docentes, estudiantes y plana administrativa los responsables de estar vigilantes de que los trabajos se efectúen con normalidad, “el dueño de casa siempre está viendo que están haciendo con mi casa, esperamos nominen una comisión para que haga seguimiento a estos trabajos”, refirió.

Entre tanto la familia de Ingeniería Electrónica, expresó su sincero reconocimiento a las autoridades universitarias en pleno, quienes después de muchos años han puesto la mirada en esta escuela profesional, que apunta a ser una de las mejores del país; obra que será entregada en un plazo de 360 días calendarios, según lo establecido por la residencia de obra.

Imagen Noticias

Tambien te puede interesar

En una decisión histórica, el Consejo Universitario de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, aprobó la creación de una nueva filial en la ciudad de Ayaviri, capital de la provincia de Melgar. El Rector, Dr. Paulino Machaca Ari, sustentó la necesidad y el alcalde provincial, regidores y población en su conjunto, agradecieron por acercar la educación superior a dicha provincia.
Ya es una realidad. Los estudiantes de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, que provienen de los distritos de Mañazo, Vilque y Tiquillaca ya gozan del transporte gratuito hacia su casa de estudios. Desde muy temprano, el Rector de la UNA, Dr. Paulino Machaca Ari llegó hasta el distrito de Mañazo, para poner en marcha y dar por aperturado este importante apoyo a la juventud estudiosa.
El último fin de semana, la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, celebró su 42 aniversario, considerado cuna de conocimiento, investigación y formación académica de alto nivel. A lo largo de estos años de funcionamiento, ha formado cientos de profesionales comprometidos con la excelencia académica líderes en la investigación científica, con ética y responsabilidad social.