En entrevista con el Dr. Dante Salas Ávila, Vicerrector Académico de la UNA, se conoció que a la fecha se registra un 75% de avance académico en los diferentes programas académicos con los que cuenta esta universidad, proyectando la finalización del II Semestre Académico 2020 para el próximo 19 de marzo, calendarización aprobada en sesión de Consejo Universitario Extraordinario, para posteriormente iniciar el periodo de vacaciones por un mes.La autoridad universitaria comentó que la ampliación del semestre responde a diferentes criterios, entre ellos: la conectividad de los estudiantes, el cambio de plataforma académica al sistema Laurasia, acciones preventivas ante el COVID-19, entre otros, para finalmente reprogramar el cronograma inicial; siendo la salud e integridad de todos los miembros de esta casa de estudios la prioridad como gestión universitaria.

A la vez indico que los días 22, 23 y 24 de febrero se efectuará una capacitación a la docencia respecto al manejo de la biblioteca virtual, para posteriormente ilustrar a los estudiantes sobre este beneficio; además de iniciar con el seguimiento profesional a los docentes, estudiantes, personal administrativo referente al COVID-19, para lo cual se ha concretado la contratación de médicos, enfermeras, personal técnico y psicólogos, trabajo que ya viene dando resultados.

Imagen Noticias

Tambien te puede interesar

En una decisión histórica, el Consejo Universitario de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, aprobó la creación de una nueva filial en la ciudad de Ayaviri, capital de la provincia de Melgar. El Rector, Dr. Paulino Machaca Ari, sustentó la necesidad y el alcalde provincial, regidores y población en su conjunto, agradecieron por acercar la educación superior a dicha provincia.
Ya es una realidad. Los estudiantes de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, que provienen de los distritos de Mañazo, Vilque y Tiquillaca ya gozan del transporte gratuito hacia su casa de estudios. Desde muy temprano, el Rector de la UNA, Dr. Paulino Machaca Ari llegó hasta el distrito de Mañazo, para poner en marcha y dar por aperturado este importante apoyo a la juventud estudiosa.
El último fin de semana, la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, celebró su 42 aniversario, considerado cuna de conocimiento, investigación y formación académica de alto nivel. A lo largo de estos años de funcionamiento, ha formado cientos de profesionales comprometidos con la excelencia académica líderes en la investigación científica, con ética y responsabilidad social.