Con éxito se dio inicio al Seminario Nacional denominado Retos y desafíos: “Anemia Ferropénica en Altura”; evento que se desarrolla en el auditorio de la Facultad de Ciencias Políticas y Jurídicas con la presencia de expositores de renombre nacional, cumpliendo de esta manera la responsabilidad social que se tiene con la población al realizar aportes para resolver esta problemática.

La Dra. Denices Abarca Fernández, presidenta del comité organizador, mencionó que esta actividad surge de la iniciativa de la problemática que vive la región en relación a la anemia que debe ser abordada en coordinación con el Colegio Médico, Colegio de Enfermeras, Colegio de Antropólogos, así como el Colegio de Nutricionistas teniendo como objetivo unificar criterios en el manejo de la anemia y actualizar conocimientos de los profesionales de la salud.

La M.Sc. Cinthya Vásquez Velásquez, bióloga e investigadora del Laboratorio de Endocrinología y Reproducción de la Universidad Peruana Cayetano Heredia de Lima, recomendó que los tratamientos para los pacientes con anemia sean diferenciales basándose en un diagnóstico preciso, además mencionó  que la realización de este seminario contribuirá al desarrollo de  investigación en la región.

Imagen Noticias

Tambien te puede interesar

En una decisión histórica, el Consejo Universitario de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, aprobó la creación de una nueva filial en la ciudad de Ayaviri, capital de la provincia de Melgar. El Rector, Dr. Paulino Machaca Ari, sustentó la necesidad y el alcalde provincial, regidores y población en su conjunto, agradecieron por acercar la educación superior a dicha provincia.
Ya es una realidad. Los estudiantes de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, que provienen de los distritos de Mañazo, Vilque y Tiquillaca ya gozan del transporte gratuito hacia su casa de estudios. Desde muy temprano, el Rector de la UNA, Dr. Paulino Machaca Ari llegó hasta el distrito de Mañazo, para poner en marcha y dar por aperturado este importante apoyo a la juventud estudiosa.
El último fin de semana, la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, celebró su 42 aniversario, considerado cuna de conocimiento, investigación y formación académica de alto nivel. A lo largo de estos años de funcionamiento, ha formado cientos de profesionales comprometidos con la excelencia académica líderes en la investigación científica, con ética y responsabilidad social.