El personal de limpieza de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, renovó su indumentaria de trabajo luciendo nuevos accesorios, según las exigencias establecidas para este tipo de trabajo que a la vez son consideradas por la SUNEDU con fines de Licenciamiento y Acreditación; vestimenta que según el jefe de la oficina de Seguridad y Limpieza, Mauricio Chahuares Rivera, será renovada periódicamente.El kit entregado a cada uno de los trabajadores consta de zapatos con punta de acero, de cuero y con planta de goma; botas impermeables para lluvia; mameluco de dos piezas, sombrero y gorra tipo árabe; guantes de cuero reforzado; guantes de látex; mascarilla con filtros de oxígeno; una mochila multiusos, entre otros elementos que serán empleados en sus jornadas de trabajo.   

“Esto ha sido posible gracias al interés de nuestras autoridades universitarias, siendo conocedores del trabajo que realizan nuestros compañeros que trabajan a diario con residuos orgánicos e inorgánicos que son desechados en casa de estudios, proponiendo así optimizar su trabajo respetando todas las condiciones de salubridad exigidas”, refirió Chahuares Rivera.

Imagen Noticias

Tambien te puede interesar

En una decisión histórica, el Consejo Universitario de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, aprobó la creación de una nueva filial en la ciudad de Ayaviri, capital de la provincia de Melgar. El Rector, Dr. Paulino Machaca Ari, sustentó la necesidad y el alcalde provincial, regidores y población en su conjunto, agradecieron por acercar la educación superior a dicha provincia.
Ya es una realidad. Los estudiantes de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, que provienen de los distritos de Mañazo, Vilque y Tiquillaca ya gozan del transporte gratuito hacia su casa de estudios. Desde muy temprano, el Rector de la UNA, Dr. Paulino Machaca Ari llegó hasta el distrito de Mañazo, para poner en marcha y dar por aperturado este importante apoyo a la juventud estudiosa.
El último fin de semana, la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, celebró su 42 aniversario, considerado cuna de conocimiento, investigación y formación académica de alto nivel. A lo largo de estos años de funcionamiento, ha formado cientos de profesionales comprometidos con la excelencia académica líderes en la investigación científica, con ética y responsabilidad social.