Optimizando todos los protocolos de seguridad, la Dirección General de Admisión de la UNA Puno, implementó detectores de señales de telefonía móvil y otros dispositivos electrónicos así como la adquisición de detectores de metales de alta precisión con un radio de 180 grados; esto como parte las acciones preventivas a fin de prevenir el ingreso de equipos móviles, transmisores, micro-cámaras, radios, entre otros equipos prohibidos.Estos equipos fueron empleados en el reciente Examen Extraordinario de Admisión realizado el 8 de marzo con muy buenos índices de efectividad, asimismo se procedió al control de los docentes elaboradores del examen y controladores de este proceso, personal técnico, administrativo y al propio personal de seguridad de esta casa de estudios; acciones que serán intensificadas durante el Examen Cepre-UNA del 15 de marzo y el Examen General de Admisión del 4 y 5 de abril.

Se conoció a su vez que se está a la espera de los Arcos de Seguridad recientemente adquiridos por la UNA Puno; equipos que son empleados en los aeropuertos para evitar el ingreso de metales y objetos prohibidos por parte de los postulantes; estos arcos, conocidos también como antenas o barreras antihurto serían empleados en el Examen General de Admisión del mes abril, por lo que se vienen efectuando todas las gestiones necesarias para su uso.

Imagen Noticias

Tambien te puede interesar

En una decisión histórica, el Consejo Universitario de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, aprobó la creación de una nueva filial en la ciudad de Ayaviri, capital de la provincia de Melgar. El Rector, Dr. Paulino Machaca Ari, sustentó la necesidad y el alcalde provincial, regidores y población en su conjunto, agradecieron por acercar la educación superior a dicha provincia.
Ya es una realidad. Los estudiantes de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, que provienen de los distritos de Mañazo, Vilque y Tiquillaca ya gozan del transporte gratuito hacia su casa de estudios. Desde muy temprano, el Rector de la UNA, Dr. Paulino Machaca Ari llegó hasta el distrito de Mañazo, para poner en marcha y dar por aperturado este importante apoyo a la juventud estudiosa.
El último fin de semana, la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, celebró su 42 aniversario, considerado cuna de conocimiento, investigación y formación académica de alto nivel. A lo largo de estos años de funcionamiento, ha formado cientos de profesionales comprometidos con la excelencia académica líderes en la investigación científica, con ética y responsabilidad social.