Los electos miembros del Sindicato de Trabajadores Administrativos de la UNA Puno gestión 2021-2022, visitaron el despacho rectoral de esta casa de estudios a fin de presentarse a la autoridad universitaria y coordinar algunas acciones en beneficio de este gremio que agrupa a más de 800 servidores administrativos que se desempeñan en diferentes dependencias de la universidad, así como en sus centros experimentales.La flamante Secretaria General, Maria Quispe Collatupa, comentó que su gestión está abierta a un diálogo constante, esperando concretar algunos compromisos efectuados previos a los comicios electorales que involucra las reivindicaciones laborales de todos los agremiados, “asumimos esta representación con mucha responsabilidad siempre en beneficio de nuestros compañeros”, acotó.

En otro momento, se hizo la entrega de un reconocimiento al Dr. Héctor Calumani Blanco, por su decidido apoyo a este sindicato, el cual ha obtenido diferentes premios en las olimpiadas sindicales a nivel nacional, llevando en alto el nombre de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno en cada una de sus presentaciones.       

Imagen Noticias

Tambien te puede interesar

En una decisión histórica, el Consejo Universitario de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, aprobó la creación de una nueva filial en la ciudad de Ayaviri, capital de la provincia de Melgar. El Rector, Dr. Paulino Machaca Ari, sustentó la necesidad y el alcalde provincial, regidores y población en su conjunto, agradecieron por acercar la educación superior a dicha provincia.
Ya es una realidad. Los estudiantes de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, que provienen de los distritos de Mañazo, Vilque y Tiquillaca ya gozan del transporte gratuito hacia su casa de estudios. Desde muy temprano, el Rector de la UNA, Dr. Paulino Machaca Ari llegó hasta el distrito de Mañazo, para poner en marcha y dar por aperturado este importante apoyo a la juventud estudiosa.
El último fin de semana, la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, celebró su 42 aniversario, considerado cuna de conocimiento, investigación y formación académica de alto nivel. A lo largo de estos años de funcionamiento, ha formado cientos de profesionales comprometidos con la excelencia académica líderes en la investigación científica, con ética y responsabilidad social.