De cooperación académica, científica, tecnológica y cultural

LA UNA Y LA UNDAR FIRMAN CONVENIO INTERINSTITUCIONAL

Con el objetivo de establecer programas de estudio conjunto, intercambio académico y la cooperación universitaria en el campo de la investigación, la docencia y la extensión universitaria, el Rector de la Universidad Nacional del Altiplano Puno, Dr. Paulino Machaca Ari y el presidente de la Comisión Organizadora de la Universidad Nacional Daniel Alomía Robles de Huánuco (UNDAR), Dr. Benjamín Velazco Reyes, firmaron un convenio entre ambas casas de estudios.

Dicho convenio a su vez contempla actividades de intercambio de docentes y estudiantes, la realización de cursos simultáneos virtuales y la actualización académica – científica entre ambas universidades, convenio canalizado por la oficina de Cooperación y Relaciones Internacionales de la una, que tiene una duración de 3 años a partir de la fecha, siendo responsables los vicerrectores y diferentes decanos de ambas casas de estudios superiores.

Al momento de intervención, el Dr. Paulino Machaca Ari, felicitó al flamante presidente de la Comisión Organizadora de la UNDAR, quien es docente de la UNA Puno y quien recae esta enorme responsabilidad de encaminar los destinos de esta casa de estudios que el 23 de junio del año 2017 se promulgó la Ley 30597 que llamó Universidad Nacional Daniel Alomía Robles al Instituto Superior de Música Público Daniel Alomía Robles (ISMPDAR).

Con el objetivo de establecer programas de estudio conjunto, intercambio académico y la cooperación universitaria en el campo de la investigación, la docencia y la extensión universitaria, el Rector de la Universidad Nacional del Altiplano Puno, Dr. Paulino Machaca Ari y el presidente de la Comisión Organizadora de la Universidad Nacional Daniel Alomía Robles de Huánuco (UNDAR), Dr. Benjamín Velazco Reyes, firmaron un convenio entre ambas casas de estudios.
Video

Tambien te puede interesar

En una decisión histórica, el Consejo Universitario de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, aprobó la creación de una nueva filial en la ciudad de Ayaviri, capital de la provincia de Melgar. El Rector, Dr. Paulino Machaca Ari, sustentó la necesidad y el alcalde provincial, regidores y población en su conjunto, agradecieron por acercar la educación superior a dicha provincia.
Ya es una realidad. Los estudiantes de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, que provienen de los distritos de Mañazo, Vilque y Tiquillaca ya gozan del transporte gratuito hacia su casa de estudios. Desde muy temprano, el Rector de la UNA, Dr. Paulino Machaca Ari llegó hasta el distrito de Mañazo, para poner en marcha y dar por aperturado este importante apoyo a la juventud estudiosa.
El último fin de semana, la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, celebró su 42 aniversario, considerado cuna de conocimiento, investigación y formación académica de alto nivel. A lo largo de estos años de funcionamiento, ha formado cientos de profesionales comprometidos con la excelencia académica líderes en la investigación científica, con ética y responsabilidad social.