Continúan las coordinaciones con miras al proceso de admisión del 18 y 19 de marzo

LA UNA GARANTIZA UN EXAMEN LIMPIO, SEGURO Y TRANSPARENTE

Continúan las reuniones de coordinación previo a la realización del Examen General de Admisión Marzo 2023; proceso de selección que cumplirá con todas las medidas de seguridad y transparencia, a fin de que logren su ingreso a esta casa de estudios, aquellos estudiantes que realmente se han preparado en estricto orden de méritos, tal como lo establece la Ley Universitaria 30220, en Estatuto Universitario, el Reglamento General de Admisión, entre otras normales legales.

Para este proceso se ha contemplado la adquisición de nuevos equipos de cómputo, risograph, lectura de fichas ópticas, detectores de metales; además de una estrecha coordinación con el Ministerio Público, Notaria Pública, Seguridad Ciudadana, el área de Criminalística, Comisión Permanente de Fiscalización, Defensoría Universitaria, entre otras instancias que garantizarán un proceso 100% transparente.

De otro lado, se realiza una preinscripción por internet y la inscripción de manera presencial que permita identificar íntegramente a cada uno de los postulantes con la lectura de sus huellas dactilares y fotografía instantánea que será verificada, antes, durante y después del examen, tanto por el control biométrico de la universidad, así como el control del Registro Nacional de Identificación y Registro Civil (Reniec).

Asimismo, se viene determinando los espacios que serán asignados para la evaluación, los puntos de acceso, servicio médico, la base de datos de los postulantes, los equipos de bioseguridad, control interno y externo del campus universitarios y demás criterios que serán considerados en este proceso que se realizará los días sábado 18 y domingo 19 de marzo, en el que participarán el 15% del ratio de postulantes a 12 carreras con mayor demanda.

El Rector de esta casa de estudios, Dr. Paulino Machaca Ari, advirtió a los padres de familia y postulantes que para este proceso no existe ningún tipo de ayuda y que aquellos postulantes que intenten efectuar cualquier acto irregular serán sancionados con todo el peso de la ley, tanto a nivel administrativo como judicial; siendo inhabilitados por 10 años en poder postular a cualquier universidad del país, siendo reportados a la SUNEDU y el Ministerio de Educación, además de una denuncia penal ante el Poder Judicial.

Se realiza una preinscripción por internet y la inscripción de manera presencial

Tambien te puede interesar

En una decisión histórica, el Consejo Universitario de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, aprobó la creación de una nueva filial en la ciudad de Ayaviri, capital de la provincia de Melgar. El Rector, Dr. Paulino Machaca Ari, sustentó la necesidad y el alcalde provincial, regidores y población en su conjunto, agradecieron por acercar la educación superior a dicha provincia.
Ya es una realidad. Los estudiantes de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, que provienen de los distritos de Mañazo, Vilque y Tiquillaca ya gozan del transporte gratuito hacia su casa de estudios. Desde muy temprano, el Rector de la UNA, Dr. Paulino Machaca Ari llegó hasta el distrito de Mañazo, para poner en marcha y dar por aperturado este importante apoyo a la juventud estudiosa.
El último fin de semana, la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, celebró su 42 aniversario, considerado cuna de conocimiento, investigación y formación académica de alto nivel. A lo largo de estos años de funcionamiento, ha formado cientos de profesionales comprometidos con la excelencia académica líderes en la investigación científica, con ética y responsabilidad social.