Para desarrollar actividades de formación académica en establecimientos de salud

LA UNA FIRMA IMPORTANTE CONVENIO CON RED DE SALUD CARABAYA

La Facultad de Trabajo Social de la Universidad Nacional del Altiplano Puno y la Red de Salud CARABAYA, firmaron un importante convenio específico de cooperación interinstitucional para desarrollar actividades de formación académica, responsabilidad social y otros, para beneficio de ambas instituciones.

En la cita participó el rector de la UNA Puno, Dr. Paulino Machaca Ari, la decana de la Facultad de Trabajo Social, Dra. Vivian Rene Valderrama Zea, y el director de la Red de Salud Carabaya, C.D. Carlos Alberto Gallegos Gallegos, quienes, acompañados de sus equipos de gestión, rubricaron el documento que facilitará acciones conjuntas.

Entre los principales objetivos de la firma de convenio específico está desarrollar actividades de formación académica como las prácticas pre profesionales que realizan los estudiantes de la Facultad de Trabajo Social para aplicar los conocimientos teóricos en la Red de Salud Carabaya, además de realizar investigaciones y su implementación de soluciones.

Tanto el rector de la UNA y la decana de la Facultad de Trabajo Social, señalaron que la formación que reciben los estudiantes en la UNA Puno es de alta calidad y especialización y para cumplir las prácticas pre profesionales, es necesario su desenvolvimiento en los establecimientos de salud, principalmente en el aspecto preventivo promocional y responsabilidad social.

A su turno, el titular de la Red de Salud de Carabaya, C.D. Carlos Alberto Gallegos Gallegos, señaló que la incorporación de los estudiantes de los últimos años a las labores de su competencia, coadyuvará en el cumplimiento de las metas establecidas en el plan de trabajo. Además, refirió que la ciudad de Macusani, tiene un moderno hospital Tipo II-2 que será de gran valía para completar la formación de los estudiantes de esta universidad.

La Facultad de Trabajo Social de la Universidad Nacional del Altiplano Puno y la Red de Salud CARABAYA, firmaron un importante convenio específico de cooperación interinstitucional para desarrollar actividades de formación académica, responsabilidad social y otros, para beneficio de ambas instituciones.

Tambien te puede interesar

En una decisión histórica, el Consejo Universitario de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, aprobó la creación de una nueva filial en la ciudad de Ayaviri, capital de la provincia de Melgar. El Rector, Dr. Paulino Machaca Ari, sustentó la necesidad y el alcalde provincial, regidores y población en su conjunto, agradecieron por acercar la educación superior a dicha provincia.
Ya es una realidad. Los estudiantes de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, que provienen de los distritos de Mañazo, Vilque y Tiquillaca ya gozan del transporte gratuito hacia su casa de estudios. Desde muy temprano, el Rector de la UNA, Dr. Paulino Machaca Ari llegó hasta el distrito de Mañazo, para poner en marcha y dar por aperturado este importante apoyo a la juventud estudiosa.
El último fin de semana, la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, celebró su 42 aniversario, considerado cuna de conocimiento, investigación y formación académica de alto nivel. A lo largo de estos años de funcionamiento, ha formado cientos de profesionales comprometidos con la excelencia académica líderes en la investigación científica, con ética y responsabilidad social.