Un grupo de investigadores de la UNA Puno, desarrollaron el producto: “Escabeche de Trucha”, como parte del proyecto de investigación multidisciplinaria financiado por el CONCYTEC-FONDECYT 2018, el cual propone la investigación y desarrollo de una conserva de trucha para mejorar la sostenibilidad alimenticia de la región de Puno y el país; proyecto desarrollado por los docentes Dr. Jorge Aranibar, Rosario Ortega, María del Pilar Blanco y un grupo de tres tesistas de esta universidad.La presentación de este producto a la autoridad universitaria fue hecha por el Dr. Jorge Aranibar, quien afirmó que este trabajo se encuentra en un 70% de avance que corresponde a la fase de degustación de conserva; para posteriormente realizar el análisis de datos que permitirán a publicación de 3 artículos científicos en la base de datos bibliográficos Scopus, además de su ingreso al mercado regional y nacional.

El Dr. Héctor Calumani Blanco, Rector de esta casa de estudios, saludó la iniciativa y puesta en marcha de este importante proyecto de investigación que compromete a diferentes programas académicos de la universidad, para finalmente aterrizar en artículos publicados en revistas de alto impacto que permita acentuar la investigación en nuestra universidad, para el próximo proceso de Licenciamiento Institucional.

Imagen Noticias

Tambien te puede interesar

En una decisión histórica, el Consejo Universitario de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, aprobó la creación de una nueva filial en la ciudad de Ayaviri, capital de la provincia de Melgar. El Rector, Dr. Paulino Machaca Ari, sustentó la necesidad y el alcalde provincial, regidores y población en su conjunto, agradecieron por acercar la educación superior a dicha provincia.
Ya es una realidad. Los estudiantes de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, que provienen de los distritos de Mañazo, Vilque y Tiquillaca ya gozan del transporte gratuito hacia su casa de estudios. Desde muy temprano, el Rector de la UNA, Dr. Paulino Machaca Ari llegó hasta el distrito de Mañazo, para poner en marcha y dar por aperturado este importante apoyo a la juventud estudiosa.
El último fin de semana, la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, celebró su 42 aniversario, considerado cuna de conocimiento, investigación y formación académica de alto nivel. A lo largo de estos años de funcionamiento, ha formado cientos de profesionales comprometidos con la excelencia académica líderes en la investigación científica, con ética y responsabilidad social.