CONSEJO UNIVERSITARIO APRUEBA CREACIÓN DE FILIAL EN AYAVIRI
La primera Escuela Profesional será Medicina Veterinaria y Zootecnia
CONSEJO UNIVERSITARIO APRUEBA CREACIÓN DE FILIAL EN AYAVIRI
Comprometidos con el proceso de reacreditación universitaria y su internacionalización, la Escuela Profesional de Ingeniería Agronómica celebró sus LVII aniversario de vida institucional, trascendental fecha en la que se revaloró la creación de una de las primeras carreras profesionales que gestaron esta gran universidad, y que hoy es una de las universidades referentes a nivel nacional, Licenciada por la SUNEDU, con 26 programas académicos acreditados por el SINEACE, entre ellos esta notable carrera.Durante su intervención, el Rector de esta casa de estudios, Dr. Porfirio Enríquez Salas, saludó a toda la familia que conforman esta carrera profesional y de manera especial a sus egresados que ocupan cargos importantes tanto en el sector público y privados, entre ellos a alcaldes electos en diferentes sectores de la región de Puno que fueron reconocidos durante esta ceremonia, así como los estudiantes destacados.
Asimismo se valoró la esta escuela por ser pionera en investigaciones en quinua y cañihua que fueron expuestas en la I Convención de Quenopodiáceas realizada en la UNA Puno; evento académico que impulsó los congresos promovidos por distintas universidades, en donde la presencia de la carrera de Ingeniería Agronómica de esta casa de estudios es muy destacada; tal es así de las primeras investigaciones en granos andinos realizadas en el Centro Experimental de Majes en la región Arequipa.
“Ese proceso de trabajo en investigación que se ha demostrado sobradamente en diferentes eventos a nivel internacional y nacional siga adelante, auguramos que las investigaciones sigan creciendo cada vez más, pero tenemos que tener en cuenta la tarea académica que tiene que reforzarse, teniendo un nuevo contexto histórico en la universidades del país”, refirió la autoridad, quien invitó a la docencia universitaria a trabajar con los métodos activos en el proceso de enseñanza y aprendizaje.
Por su parte la Decana, Dra. Rosario Bravo Portocarrero, evidenció su reconocimiento a la presente gestión de gobierno universitario que ha apoyado decididamente a la Facultad de Ciencias Agrarias, y de manera simbólica con esta escuela profesional, “quiero expresar mi reconocimiento a nuestras autoridades universitarias por su decidido apoyo dado en su gestión, estamos profundamente agradecidos”, exclamó.
La primera Escuela Profesional será Medicina Veterinaria y Zootecnia
CONSEJO UNIVERSITARIO APRUEBA CREACIÓN DE FILIAL EN AYAVIRI
De los distritos de Mañazo, Vilque y Tiquillaca con la participación del Rector y alcaldes
APERTURAN SERVICIO DE TRANSPORTE GRATUITO PARA ESTUDIANTES
En ceremonia protocolar conmemoraron su 42 aniversario al servicio de la alta especialización
POSGRADO DE LA UNA FORMANDO LÍDERES, TRANSFORMANDO REALIDADES