El Centro de Estudios Preuniversitario Cepre-UNA realizó el lanzamiento descentralizado del nuevo ciclo virtual noviembre 2021 – marzo 2022; dicho acto protocolar se llevó acabo en las instalaciones de los auditorios de la Municipalidad Provincial del Collao y de la Municipalidad Provincial de Azángaro, enlazados virtualmente en una multiplataforma, teniendo la presencia de las principales autoridades universitarias de nuestra universidad.

El Dr. Paulino Machaca Ari, Rector de la UNA Puno, envió un afectuoso saludo a todos los estudiantes que inician su preparación camino a ser parte de la primera casa superior de estudios de la región, dando énfasis a la alta preparación académica impartida por una selecta plana docentes que garantizan una adecuada preparación y una oportunidad de ingreso directo.

Del mismo modo, el Dr. Edelfré Flores Velásquez, presidente de la Comisión del Cepre-UNA, mencionó que se realizó una minuciosa selección de docentes calificados con especialidades, maestrías y doctorados; esto con el objetivo de garantizar el proceso de enseñanza y aprendizaje de calidad a todos los estudiantes de este nuevo ciclo preuniversitario, el cual se desarrollará íntegramente de manera virtual.

A la vez la autoridad refirió que se cuenta con un aplicativo que le servirá al padre de familia a realizar un seguimiento constante a la información del avance de su hijo y que en los próximos días se lanzará una red social interna donde los docentes, estudiantes y administrativos podrán compartir e interactuar con mayor facilidad sus dudas e intereses de manera virtual.

Esta nueva propuesta de preparación fue gratamente saludada por los representes de los alcaldes provinciales, afirmando que desde sus comunas continuarán apoyando a la juventud estudiosa, siendo esta la reserva intelectual que afrontará el desarrollo de la región de Puno y el país en los próximos años; a la vez felicitaron la gestión de las actuales autoridades universitarias que descentralizan y hacen posible la preparación integral de sus estudiantes, futuros universitarios.

Cepre UNA

Tambien te puede interesar

En una decisión histórica, el Consejo Universitario de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, aprobó la creación de una nueva filial en la ciudad de Ayaviri, capital de la provincia de Melgar. El Rector, Dr. Paulino Machaca Ari, sustentó la necesidad y el alcalde provincial, regidores y población en su conjunto, agradecieron por acercar la educación superior a dicha provincia.
Ya es una realidad. Los estudiantes de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, que provienen de los distritos de Mañazo, Vilque y Tiquillaca ya gozan del transporte gratuito hacia su casa de estudios. Desde muy temprano, el Rector de la UNA, Dr. Paulino Machaca Ari llegó hasta el distrito de Mañazo, para poner en marcha y dar por aperturado este importante apoyo a la juventud estudiosa.
El último fin de semana, la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, celebró su 42 aniversario, considerado cuna de conocimiento, investigación y formación académica de alto nivel. A lo largo de estos años de funcionamiento, ha formado cientos de profesionales comprometidos con la excelencia académica líderes en la investigación científica, con ética y responsabilidad social.