Continúa el proceso de descentralización de la universidad puneña

DONAN 4.5 HECTÁREAS DE TERRENO PARA LA UNA PUNO EN JULI

La Universidad Nacional del Altiplano (UNA) Puno, apuesta por el acceso a la educación de los pueblos alejados a la capital de la región, con la creación de filiales de la UNA Puno en la zona sur y norte de la región Puno.

Para el caso de la zona sur, la municipalidad provincial de Chucuito – Juli, hoy 4 de setiembre, entregó un terreno de 4.5 hectáreas para el funcionamiento de una filial de la UNA en la comunidad campesina de Cutini, la misma beneficiará a cientos y miles de jóvenes de esa jurisdicción.

En representación del rector de la UNA Puno, el Dr. Paulino Machaca Ari, participó el presidente de la comisión de creación de filiales de la UNA Puno, Dr. Vladimiro Ibáñez Quispe, quien señaló que la descentralización será una realidad, "la UNA Puno apuesta por el acceso a la educación, esperamos que al año entre en funcionamiento 4 carreras tanto en la zona sur y norte", dijo.

Por su parte, el alcalde provincial de Chucuito – Juli, Ing. Víctor Raúl Anchapuri Zapata, agradeció a la primera autoridad de la UNA Puno, por la firme decisión de apostar por la educación de los pueblos alejados a la capital de la región. "La provincia de Chucuito - Juli, tiene más de 89 mil habitantes, con siete distritos y 55 centros poblados, una filial de la universidad, beneficiará a todos los jóvenes de la zona sur, incluso de Bolivia, porque estamos cerca de la frontera", añadió.

Previamente, en el salón consistorial de la municipalidad de Chucuito - Juli, el burgomaestre entregó la llave de la ciudad, resolución de reconocimiento y le impuso la medalla de la ciudad al Dr. Vladimiro Ibáñez Quispe.

"Nuestros jóvenes tendrán mejores posibilidades de educarse y ser profesionales, en cinco meses estará listo la infraestructura para empezar a convocar a los jóvenes para que inicien con sus estudios superiores", manifestó la autoridad local.

Además del Dr. Vladimiro Ibáñez Quispe, la comitiva de la UNA Puno, estuvo conformado por la Dra. Vivian Valderrama Zea, miembro de la comisión de creación de filiales de la UNA Puno, el decano de la facultad de Ciencias Agrarias, Dr. Marco Aro Aro, el jefe de la Sub Unidad de Patrimonio de la UNA Puno, Lic. Hugo Nina Quispe. Y toda la comitiva de la municipalidad de Chucuito – Juli, entre ellos, los consejeros regionales de dicha provincia.

La Universidad Nacional del Altiplano (UNA) Puno, apuesta por el acceso a la educación de los pueblos alejados a la capital de la región, con la creación de filiales de la UNA Puno en la zona sur y norte de la región Puno.

Tambien te puede interesar

Ya es una realidad. Los estudiantes de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, que provienen de los distritos de Mañazo, Vilque y Tiquillaca ya gozan del transporte gratuito hacia su casa de estudios. Desde muy temprano, el Rector de la UNA, Dr. Paulino Machaca Ari llegó hasta el distrito de Mañazo, para poner en marcha y dar por aperturado este importante apoyo a la juventud estudiosa.
El último fin de semana, la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, celebró su 42 aniversario, considerado cuna de conocimiento, investigación y formación académica de alto nivel. A lo largo de estos años de funcionamiento, ha formado cientos de profesionales comprometidos con la excelencia académica líderes en la investigación científica, con ética y responsabilidad social.
Próximamente será una realidad la Filial de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno y será en el distrito de Caracoto, jurisdicción de la provincia de San Román. Así, lo anunció, el Rector de la UNA Puno, Dr. Paulino Machaca Ari, tras una importante reunión que mantuvo con el alcalde de dicho distrito, Javier Phocco Cuno, y en los siguientes días se concretará la firma de convenio para la donación de más de 30 hectáreas.