En horas de la mañana, las autoridades universitarias de la UNA Puno se constituyeron a distintos puntos de perímetro del campus universitario; esto a fin de evaluar la situación actual de la obra del Cerco Perimétrico Universitario, trabajos que se ven interrumpidos por algunas precisiones efectuadas por la Municipalidad Provincial de Puno, respecto al espacio destinado a las veredas, el cual debe ser nuevamente evaluado para la ejecución de estos trabajos.
Durante la visita, funcionarios de la comuna puneña visitaron nuestras instalaciones universitarias, a fin de analizar dicha situación para posteriormente elevar un informe final, que permita el inicio de esta trascendental obra, la cual ya tiene destinado un presupuesto de 3 millones 996 mil 618 soles, cubriendo los jirones José de la Mar, Selva Alegre, Jorge Basadre y las Magnolias; a lo que se suma la instalación de 24 cámaras de seguridad y dos vehículos ligeros de patrullaje e intervenciones rápidas. 


“Esperamos que las observaciones sean subsanadas lo más pronto posible y así poder iniciar con estos trabajos que son esperados por toda la comunidad universitaria”, refirió el Dr. Paulino Machaca Ari, quien junto a su comitiva invocaron a los funcionarios ediles a levantar las observaciones en un corto plazo, ya que se tienen comprometidos los presupuestos y plazos para su ejecución. 

Imagen Noticias

Tambien te puede interesar

En una decisión histórica, el Consejo Universitario de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, aprobó la creación de una nueva filial en la ciudad de Ayaviri, capital de la provincia de Melgar. El Rector, Dr. Paulino Machaca Ari, sustentó la necesidad y el alcalde provincial, regidores y población en su conjunto, agradecieron por acercar la educación superior a dicha provincia.
Ya es una realidad. Los estudiantes de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, que provienen de los distritos de Mañazo, Vilque y Tiquillaca ya gozan del transporte gratuito hacia su casa de estudios. Desde muy temprano, el Rector de la UNA, Dr. Paulino Machaca Ari llegó hasta el distrito de Mañazo, para poner en marcha y dar por aperturado este importante apoyo a la juventud estudiosa.
El último fin de semana, la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, celebró su 42 aniversario, considerado cuna de conocimiento, investigación y formación académica de alto nivel. A lo largo de estos años de funcionamiento, ha formado cientos de profesionales comprometidos con la excelencia académica líderes en la investigación científica, con ética y responsabilidad social.