En este segundo día del “Seminario taller internacional de resistencia bacteriana madre tierra una sola salud” organizado por la Facultad de Ciencias Biológicas de la UNA Puno, se prestó mayor atención a la resistencia bacteriana en infecciones respiratorias como también diarreicas, problema que va aumentando en el país producto de la automedicación y el incumplimiento de las recetas médicas.Esta actividad cuenta con la participación de ocho ponentes de diferentes universidades del continente tales como: el Instituto Nacional de Lima, la Universidad Central de Ecuador, Universidad San Andrés de Bolivia, Universidad Nacional de la Plata de Argentina y representantes de la Red para la Contención de la Resistencia Bacteriana en Latinoamérica (REACT), que buscan difundir el problema de la resistencia bacteriana y proponer alternativas para enfrentarlo.

El Perú es uno de los países que tiene mayores niveles de resistencia contra el mycobacterium tuberculosis, llegando a presentar 1400 casos anuales de tuberculosis multidrogo resistentes, por tal motivo el presidente de la república Martín Vizcarra, aprobó en mayo del presente año el Plan Multisectorial para enfrentar la Resistencia a los Antimicrobianos, es por ello la relevancia de actividades como el “Seminario taller internacional de resistencia bacteriana”

Imagen Noticias

Tambien te puede interesar

En una decisión histórica, el Consejo Universitario de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, aprobó la creación de una nueva filial en la ciudad de Ayaviri, capital de la provincia de Melgar. El Rector, Dr. Paulino Machaca Ari, sustentó la necesidad y el alcalde provincial, regidores y población en su conjunto, agradecieron por acercar la educación superior a dicha provincia.
Ya es una realidad. Los estudiantes de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, que provienen de los distritos de Mañazo, Vilque y Tiquillaca ya gozan del transporte gratuito hacia su casa de estudios. Desde muy temprano, el Rector de la UNA, Dr. Paulino Machaca Ari llegó hasta el distrito de Mañazo, para poner en marcha y dar por aperturado este importante apoyo a la juventud estudiosa.
El último fin de semana, la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, celebró su 42 aniversario, considerado cuna de conocimiento, investigación y formación académica de alto nivel. A lo largo de estos años de funcionamiento, ha formado cientos de profesionales comprometidos con la excelencia académica líderes en la investigación científica, con ética y responsabilidad social.