El Departamento Médico de la Universidad Nacional del Altiplano continúa con el proceso de actualización de los historiales clínicos de los estudiantes de esta casa de estudios, actividad que ha iniciado el pasado 22 de julio y se proyecta a finalizar este 9 de agosto, labor que tiene una gran aceptación por parte de los estudiantes, logrando asistir a más de mil 200 diariamente, según lo manifestado por el Dr. David Camapaza, titular de esta dependencia.Señaló que esta actividad se da en estricto cumplimiento del artículo N° 126 de la Ley Universitaria, que establece actualizar periódicamente el historial clínico de cada uno de los estudiantes a fin de evaluar su estado de salud y efectuar controles que les permita el tratamiento de patologías en alianza con el Ministerio de Salud, entidad que viene apoyando decididamente la realización de esta campaña.

Para ello se cuenta con la presencia de más de 50 profesionales, entre médicos, obstetrices, cirujanos dentistas, laboratoristas, enfermeras y técnicos, quienes vienen atendiendo de manera personalizada a los estudiantes en los servicios de tamizaje, enfermería, medicina, odontología y laboratorio, para finalmente emitir un certificado clínico que les permita la matrícula al II semestre académico del presente año.

Este miércoles 31 se tiene previsto la atención a los estudiantes de las escuelas profesionales de Educación Inicial y Educación Secundaria; jueves 01 de agosto Ciencias Contables e Ingeniería de Sistemas; viernes 2 Ingeniería Química Civil y Agroindustrial; lunes 5 Arquitectura y Urbanismo e Ingeniería Económica; martes 6 Ingeniería Electrónica, Estadística e Informática e Ingeniería Agronómica; miércoles 7 Ingeniería de Minas, Agrícola y Metalúrgica.

Para el jueves 8 se evaluará a los estudiantes de las escuelas de Ingeniería Mecánica Eléctrica e Ingeniería Topográfica y Agrimensura y Sociología; finalmente el viernes 9 de agosto se atenderá a las escuelas de Ingeniería Geológica y Ciencias Físico Matemáticas; atenciones que se efectúan en el futuro Hospital Universitario ubicado en el Jr. José de la Mar del barrio San José.

Imagen Noticias

Tambien te puede interesar

En una decisión histórica, el Consejo Universitario de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, aprobó la creación de una nueva filial en la ciudad de Ayaviri, capital de la provincia de Melgar. El Rector, Dr. Paulino Machaca Ari, sustentó la necesidad y el alcalde provincial, regidores y población en su conjunto, agradecieron por acercar la educación superior a dicha provincia.
Ya es una realidad. Los estudiantes de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, que provienen de los distritos de Mañazo, Vilque y Tiquillaca ya gozan del transporte gratuito hacia su casa de estudios. Desde muy temprano, el Rector de la UNA, Dr. Paulino Machaca Ari llegó hasta el distrito de Mañazo, para poner en marcha y dar por aperturado este importante apoyo a la juventud estudiosa.
El último fin de semana, la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, celebró su 42 aniversario, considerado cuna de conocimiento, investigación y formación académica de alto nivel. A lo largo de estos años de funcionamiento, ha formado cientos de profesionales comprometidos con la excelencia académica líderes en la investigación científica, con ética y responsabilidad social.