Escuela Profesional de Ingeniería Agroindustrial de la UNA Puno

CELEBRAN 33° ANIVERSARIO ACREDITADOS INTERNACIONALMENTE

La escuela profesional de Ingeniería Agroindustrial de la Universidad Nacional del Altiplano Puno, celebró sus 33° Aniversario de servicio a la formación profesional. Su director, Dr. César Paúl Laqui Vilca, señaló que, son una escuela Acreditada Internacionalmente, gracias a un trabajo conjunto de estudiantes, docentes, administrativos, las autoridades de la facultad y la Universidad Nacional del Altiplano.

Asimismo, señaló que el sector agroindustria es el eje dinamizador del producto bruto interno, "nuestros egresados se incorporan rápidamente a diferentes campos ocupacionales como son las diferentes empresas, ofreciendo servicios de asesoría, incluso dirigiendo su propia empresa”, dijo Laqui Vilca.

Actualmente, dicho programa académico cuenta con equipos calibrados, modernos laboratorios e internet al 100% en toda la escuela. "Todavía tenemos muchos retos, como la implementación de ISO 2021, entre otros, señaló el director de estudios de la escuela profesional de Ingeniería Agroindustrial.

En sus palabras centrales, el rector Dr. Paulino Machaca Ari, expresó su felicitación, por el valioso logro de acreditación internacional, gracias a los docentes, administrativos, alumnos, y los grupos de interés, "reafirmo mi compromiso de seguir trabajando por mejorar nuevas metas para que la Escuela Agroindustrial, siga siendo lo mejor", señaló al tiempo de precisar que los estudiantes también son beneficiados con becas para que estudien en universidades internacionales.

En la ceremonia central de aniversario también participó el vicerrector académico, Dr. Mario Cuentas Alvarado, el director de Posgrado, Dr. Vladimiro Ibáñez Quispe, el decano de la Facultad de Ciencias Agrarias, PhD. Juan Marco Aro Aro, así como el director de la escuela, Dr. César Laqui Vilca, entre otras autoridades.

Imagen eliminada. DATOS: Al final del programa de aniversario se brindó reconocimiento a personalidades que contribuyeron en lograr la acreditación internacional, entre ellos, los docentes, administrativos, estudiantes y grupos de interés.

La escuela profesional de Ingeniería Agroindustrial de la Universidad Nacional del Altiplano Puno, celebró sus 33° Aniversario de servicio a la formación profesional. Su director, Dr. César Paúl Laqui Vilca, señaló que, son una escuela Acreditada Internacionalmente, gracias a un trabajo conjunto de estudiantes, docentes, administrativos, las autoridades de la facultad y la Universidad Nacional del Altiplano.

Tambien te puede interesar

Ya es una realidad. Los estudiantes de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, que provienen de los distritos de Mañazo, Vilque y Tiquillaca ya gozan del transporte gratuito hacia su casa de estudios. Desde muy temprano, el Rector de la UNA, Dr. Paulino Machaca Ari llegó hasta el distrito de Mañazo, para poner en marcha y dar por aperturado este importante apoyo a la juventud estudiosa.
El último fin de semana, la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, celebró su 42 aniversario, considerado cuna de conocimiento, investigación y formación académica de alto nivel. A lo largo de estos años de funcionamiento, ha formado cientos de profesionales comprometidos con la excelencia académica líderes en la investigación científica, con ética y responsabilidad social.
Próximamente será una realidad la Filial de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno y será en el distrito de Caracoto, jurisdicción de la provincia de San Román. Así, lo anunció, el Rector de la UNA Puno, Dr. Paulino Machaca Ari, tras una importante reunión que mantuvo con el alcalde de dicho distrito, Javier Phocco Cuno, y en los siguientes días se concretará la firma de convenio para la donación de más de 30 hectáreas.