Incuna Lab se convierte en proyecto ganador y será una de las beneficiadas a nivel nacional

LA UNA DESTACA EN EL CONCURSO DE EMPRENDIMIENTOS INNOVADORES

La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, a través de la Dirección de Incubadora de Empresas del Vicerrectorado de Investigación, ha sido reconocida al ganar uno de los cuatro premios otorgados por el Ministerio de la Producción del Perú. Este programa busca fortalecer las capacidades de incubadoras y aceleradoras en diversas regiones del país, con el objetivo de impulsar el emprendimiento en estudiantes, docentes y personal administrativo.

Nuestra universidad presentó el proyecto titulado: “Fortalecimiento Institucional del Laboratorio de Incubación UNA - Puno: Impulso a Emprendimientos Innovadores y Sostenibles con Alto Impacto Económico, Social y Ambiental – INCUNA LAB”, logrando convertirse en una de las cuatro incubadoras beneficiarias a nivel nacional. Este proyecto está orientado a fortalecer las capacidades técnicas, organizativas y de gestión de servicios especializados en la incubación y aceleración de startups.

La directora de INCUNA LAB, Mg. Verónica Greis Andía Flores, explicó que el propósito del proyecto es consolidar las capacidades de INCUNA LAB, promover emprendimientos innovadores y sostenibles que generen un impacto significativo en la economía, sociedad y medio ambiente de la región, así como fomentar un ecosistema emprendedor dinámico y colaborativo.

Aliados Estratégicos. El proyecto contó con el respaldo de entidades asociadas que enriquecieron la propuesta, cumpliendo con los requisitos establecidos por PROINNÓVATE, un programa del Ministerio de la Producción. “Como universidad nos complace hacer destacado a nivel nacional y nos permite fortalecer aún más nuestros procesos de incubación y vamos a poder impulsar más emprendimientos”, expresó Verónica Andía Flores.

Resultados del Concurso. Asimismo, informó que en el concurso participaron diversas incubadoras y aceleradoras de todas las regiones del país. Tras un exhaustivo proceso de evaluación, fueron seleccionados cuatro proyectos ganadores, entre los cuales se encuentra el proyecto presentado por INCUNA LAB de la Universidad Nacional del Altiplano, así como los proyectos de INNOVATORS LATAM S.A.C., la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas y la Universidad Nacional del Santa.

Finalmente, la directora de INCUNA LAB, Verónica Greis Andía Flores, destacó que la UNA se ha consolidado como el primer centro de formación emprendedora de la región. En lugar de buscar empleo, nuestros profesionales pueden crear su propia empresa y generar nuevas fuentes de trabajo. "La incubadora es creatividad, invención, innovación, sostenibilidad y rentabilidad", concluyó.

La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, a través de la Dirección de Incubadora de Empresas del Vicerrectorado de Investigación, ha sido reconocida al ganar uno de los cuatro premios otorgados por el Ministerio de la Producción del Perú. Este programa busca fortalecer las capacidades de incubadoras y aceleradoras en diversas regiones del país, con el objetivo de impulsar el emprendimiento en estudiantes, docentes y personal administrativo.

Tambien te puede interesar

Ya es una realidad. Los estudiantes de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, que provienen de los distritos de Mañazo, Vilque y Tiquillaca ya gozan del transporte gratuito hacia su casa de estudios. Desde muy temprano, el Rector de la UNA, Dr. Paulino Machaca Ari llegó hasta el distrito de Mañazo, para poner en marcha y dar por aperturado este importante apoyo a la juventud estudiosa.
El último fin de semana, la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, celebró su 42 aniversario, considerado cuna de conocimiento, investigación y formación académica de alto nivel. A lo largo de estos años de funcionamiento, ha formado cientos de profesionales comprometidos con la excelencia académica líderes en la investigación científica, con ética y responsabilidad social.
Próximamente será una realidad la Filial de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno y será en el distrito de Caracoto, jurisdicción de la provincia de San Román. Así, lo anunció, el Rector de la UNA Puno, Dr. Paulino Machaca Ari, tras una importante reunión que mantuvo con el alcalde de dicho distrito, Javier Phocco Cuno, y en los siguientes días se concretará la firma de convenio para la donación de más de 30 hectáreas.