Rector, Dr. Paulino Machaca, entregó certificación de sello de calidad en ceremonia solemne

LA UNA CIERRA EL AÑO 2024 CON 14 ESCUELAS PROFESIONALES ACREDITADAS

La UNA celebra su calidad. Después de un proceso de autoevaluación y evaluación externa, ocho escuelas profesionales de la Universidad Nacional del Altiplano Puno, consiguieron la ansiada acreditación nacional e internacional, otorgadas por EL Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación (SINEACE) y el reconocido Instituto de Calidad y Acreditación de Programas de Computación, Ingeniería y Tecnología (ICACIT).

En solemne acto protocolar, el Rector, Dr. Paulino Machaca Ari, entregó las certificaciones a las escuelas profesionales acreditadas por ICACIT, donde asistieron las principales autoridades universitarias, decanos, comités de calidad, docentes, personal administrativo, estudiantes, grupos de interés e invitados de los programas acreditados.

En su informe, la jefa de la oficina de Calidad, Dra. Eliana Mazuelos Chávez, indicó que las acreditaciones obtenidas fueron producto de un profundo análisis y autoevaluación que ha tomado tiempo, pero que ha sido sumamente enriquecedor para cada uno de los involucrados. Asimismo, agradeció a las autoridades universitarias, así como las entidades acreditadoras de Sineace e ICACIT, quienes con su objetividad, transparencia y experiencia nos brindaron realimentación para la mejora continua.

“Creo firmemente en el aprendizaje centrado en el estudiante y en el aprender haciendo, en la integración de la investigación que brinde innovación e impacto en nuestros estudiantes que, como futuros profesionales, sean líderes con valores para contribuir al desarrollo sostenible y desarrollo de una sociedad más próspera y justa”, señaló, Mazuelos Chávez.

En su discurso central, el Rector Dr. Paulino Machaca Ari, muy contento por el logro, celebró la acreditación, producto de un proceso de autoevaluación que evidencia el cumplimiento de los más altos estándares de calidad. “Este logro reafirma el compromiso de la UNA Puno por brindar un servicio educativo de calidad de nivel nacional e internacional, basado en una cultura de evaluación y mejora continua, siendo la única universidad del país que destaca con tal número de programas acreditados”, sostuvo.

La primera autoridad universitaria, indicó que el haber conseguido la acreditación por SINEACE e ICACIT, impacta de manera positiva en la comunidad de la primera casa superior de estudios de la región Puno, hace que nuestra universidad se posiciona como líder y tenga un mejor posicionamiento a nivel nacional e internacional, favorece a la movilización de estudiantes y docentes.

“Expreso mi felicitación pública a las ocho escuelas profesionales por este logro que, no solo valida la capacidad de la institución para formar profesionales altamente calificados, sino que también mejora su proyección internacional al abrir puertas para alianzas, convenios y colaboraciones globales”, señaló, el Rector.

A nombre de los programas acreditados, el Dr. Luis Vicente Olivera Marocho, Decano de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, así como el Dr. Germán Belizario Quispe, Decano de la Facultad de Ingeniería Agrícola, saludaron el compromiso de la presente gestión de gobierno universitario que, no sólo apuesta por la modernización de la UNA Puno, sino que pone énfasis en la mejora de la calidad educativa.

 ACREDITACIÓN INTERNACIONAL ICACIT 

E.P. Ingeniería Agrícola

E.P. Ingeniería Mecánica Eléctrica

E.P. Ingeniería de Minas

E.P. Ingeniería Topográfica y Agrimensura

ACREDITACIÓN NACIONAL SINEACE 

E.P. Medicina Veterinaria y Zootecnia

E.P. Ciencias Contables

E.P. Ingeniería Económica

E.P. Ingeniería Química

Cabe precisar que, en el 2023, los programas académicos que también lograron la acreditación internacional son las escuelas profesionales de Ingeniería Agroindustrial, Ingeniería Agronómica, Ingeniería Civil, Ingeniería Geológica e Ingeniería Metalúrgica y Derecho, sumando un total de 14 escuelas debidamente acreditadas.

MÁS DATOS: En la ceremonia solemne de entrega de acreditación nacional e internacional, participaron en la mesa de honor, el Vicerrector Académico, Dr. Mario Cuentas Alvarado, el Director de la Escuela de Posgrado, Dr. Juan Walter Tudela Mamani, el Director General de Administración, Mg. Joaquín Huanca Cutimbo.

asdasd

Tambien te puede interesar

Ya es una realidad. Los estudiantes de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, que provienen de los distritos de Mañazo, Vilque y Tiquillaca ya gozan del transporte gratuito hacia su casa de estudios. Desde muy temprano, el Rector de la UNA, Dr. Paulino Machaca Ari llegó hasta el distrito de Mañazo, para poner en marcha y dar por aperturado este importante apoyo a la juventud estudiosa.
El último fin de semana, la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, celebró su 42 aniversario, considerado cuna de conocimiento, investigación y formación académica de alto nivel. A lo largo de estos años de funcionamiento, ha formado cientos de profesionales comprometidos con la excelencia académica líderes en la investigación científica, con ética y responsabilidad social.
Próximamente será una realidad la Filial de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno y será en el distrito de Caracoto, jurisdicción de la provincia de San Román. Así, lo anunció, el Rector de la UNA Puno, Dr. Paulino Machaca Ari, tras una importante reunión que mantuvo con el alcalde de dicho distrito, Javier Phocco Cuno, y en los siguientes días se concretará la firma de convenio para la donación de más de 30 hectáreas.