Aprobado por Asamblea Universitaria, tanto para la zona norte y sur de la región

FILIALES DE LA UNA TENDRÁN TRES ESCUELAS PROFESIONALES

Para dar oportunidad y acceso a la educación superior de miles de jóvenes de las provincias de la zona norte (quechua) y zona sur (aymara), la Asamblea Universitaria ratificó lo aprobado por el pleno del Consejo Universitario de la Universidad Nacional del Altiplano Puno, que, después de un debate, se acordó la creación de tres atractivos programas académicos para ambas filiales.

El Rector Dr. Paulino Machaca Ari, señaló que las filiales están creadas por los órganos de gobierno de la UNA Puno, también dio a conocer todo el trabajo realizado por la Comisión de Creación de Filiales, presidido por el Dr. Edgar Callohuanca Ávalos, quien junto a su equipo de trabajo presentó el expediente de las secciones o programas académicos a crearse, los mismos fueron puestos en debate y tras el análisis minucioso, fueron aprobados.

“Estamos actuando de acuerdo al marco normativo aprobado, y según los estándares y criterios establecidos por la SUNEDU, existe sostenibilidad porque hay estudio de mercado, el financiamiento está garantizado, también fue aprobado en los Consejos de Facultad, se hizo un gran esfuerzo”, señaló la primera autoridad universitaria, Dr. Paulino Machaca Ari.

En la Filial de Azángaro, se creó los programas académicos de Ingeniería Económica, Ingeniería de Minas e Ingeniería de Telecomunicaciones. En la Filial de Chucuito – Juli, se creó los programas académicos de Ciencias Contables, Arquitectura e Ingeniería Agroindustrial, toda la documentación será enviada a la Sunedu para su aprobación y en caso de haber observaciones se trabajará para superarlos, se indicó.

El Dr. Edgar Callohuanca Ávalos, informó que, el Consejo Universitario y la Asamblea Universitaria, son órganos de gobierno muy importantes, por ello, a todos los integrantes les informó que, los Filiales de Azángaro y Chucuito-Juli, tienen terreno propio transferido a la UNA Puno, y se está trabajando para que estén inscritos en Registros Públicos.

“Se ha trabajado y firmado convenio con los alcaldes de ambas provincias, quienes junto a la población están felices de tener su filial de la UNA Puno, la población está esperanzado por el inicio de su funcionamiento”, señaló finalmente, Callohuanca Ávalos.

fegg

Tambien te puede interesar

Ya es una realidad. Los estudiantes de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, que provienen de los distritos de Mañazo, Vilque y Tiquillaca ya gozan del transporte gratuito hacia su casa de estudios. Desde muy temprano, el Rector de la UNA, Dr. Paulino Machaca Ari llegó hasta el distrito de Mañazo, para poner en marcha y dar por aperturado este importante apoyo a la juventud estudiosa.
El último fin de semana, la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, celebró su 42 aniversario, considerado cuna de conocimiento, investigación y formación académica de alto nivel. A lo largo de estos años de funcionamiento, ha formado cientos de profesionales comprometidos con la excelencia académica líderes en la investigación científica, con ética y responsabilidad social.
Próximamente será una realidad la Filial de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno y será en el distrito de Caracoto, jurisdicción de la provincia de San Román. Así, lo anunció, el Rector de la UNA Puno, Dr. Paulino Machaca Ari, tras una importante reunión que mantuvo con el alcalde de dicho distrito, Javier Phocco Cuno, y en los siguientes días se concretará la firma de convenio para la donación de más de 30 hectáreas.