Acogió en sus instalaciones a delegaciones de todo el Perú y nuestro Puno

LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO SEDE DE LA "FICAFÉ 2023"

El pasado 3 de noviembre, se dio inicio a la Feria Internacional de Cafés Especiales (FICAFÉ) y la Universidad Nacional del Altiplano Puno, sirvió de anfitrión. Por cuatro días consecutivos, desarrollado en el Salón de Eventos de la Universidad Nacional del Altiplano, el Edificio Académico de 15 pisos, entre otros espacios de esta casa de estudios, acogiendo a una gran cantidad de productores de café de Puno, Cusco, San Martín, Junín, Cajamarca, Amazonas, Pasco y Piura, así como a los productores de café del exterior.

Junto a los organizadores de este importe evento, el rector de la UNA Puno, Dr. Paulino Machaca Ari, participó de diversas actividades como, la inauguración, rueda de negocios, rueda de negocios de turismo, Congreso Nacional de Cafetaleros y la clausura de este importante evento, mostrando así toda la predisposición en apoyar eventos de gran magnitud como este, en favor de los pobladores del altiplano peruano.

En dichos actoss también participaron el gobernador regional de Puno, Abog. Richard Hancco Soncco, el presidente de la Cámara de Comercio y Producción de Puno, Francisco Aquise, la presidenta ejecutiva de PromPerú, Angélica Matsuda y otras autoridades de la región y de otras regiones del país.

“Puno es una ciudad acogedora y el escenario (Salón de Eventos) estuvo a la altura de este evento, hemos sido sede de un gran evento internacional que ha permitido la reactivación de la economía, en la UNA Puno estudian los hijos del pueblo y está al servicio de la ciudadanía”, sostuvo la primera autoridad universitaria, quien saludo a los organizadores de esta actividad de la cual esta universidad fue partícipe.

La ceremonia de clausura fue encabezada por la vicegobernadora de Puno, Dra. Margot De La Riva Valle, en representación del gobernador regional, quien reconoció el esfuerzo de cada uno de los productores, autoridades e instituciones que fueron parte de este evento, señalando el éxito de las ruedas de negocios.

Y se conoció que se superó las expectativas alcanzando una pretensión de compra de más de 41 millones de soles a nivel nacional, 15 millones de dólares a nivel internacional y como compra directa más de 4 millones de soles, un importante aporte a la reactivación económica a favor de los productores de café.

Finalmente, el presidente de la Federación Nacional de Cafetaleros y Agricultores del Perú (FENCAAP), Julio Moreira Quispe, entregó el cargo al alcalde de la provincia de Leoncio Prado, Mark Fuentes Reynoso de la región Huánuco, donde se realizará la VIII Feria Internacional de Cafés Especiales 2024.

El pasado 3 de noviembre, se dio inicio a la Feria Internacional de Cafés Especiales (FICAFÉ) y la Universidad Nacional del Altiplano Puno, sirvió de anfitrión. Por cuatro días consecutivos, desarrollado en el Salón de Eventos de la Universidad Nacional del Altiplano, el Edificio Académico de 15 pisos, entre otros espacios de esta casa de estudios, acogiendo a una gran cantidad de productores de café de Puno, Cusco, San Martín, Junín, Cajamarca, Amazonas, Pasco y Piura, así como a los productores de café de

Tambien te puede interesar

En una decisión histórica, el Consejo Universitario de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, aprobó la creación de una nueva filial en la ciudad de Ayaviri, capital de la provincia de Melgar. El Rector, Dr. Paulino Machaca Ari, sustentó la necesidad y el alcalde provincial, regidores y población en su conjunto, agradecieron por acercar la educación superior a dicha provincia.
Ya es una realidad. Los estudiantes de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, que provienen de los distritos de Mañazo, Vilque y Tiquillaca ya gozan del transporte gratuito hacia su casa de estudios. Desde muy temprano, el Rector de la UNA, Dr. Paulino Machaca Ari llegó hasta el distrito de Mañazo, para poner en marcha y dar por aperturado este importante apoyo a la juventud estudiosa.
El último fin de semana, la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, celebró su 42 aniversario, considerado cuna de conocimiento, investigación y formación académica de alto nivel. A lo largo de estos años de funcionamiento, ha formado cientos de profesionales comprometidos con la excelencia académica líderes en la investigación científica, con ética y responsabilidad social.