Vigencia del convenio internacional será por 5 años a partir de la fecha

La UNA SUSCRIBE CONVENIO CON LA MUNICIPALIDAD DE GENERAL LAGOS – CHILE

Con de objetivo de fomentar la cooperación y realización proyectos que promuevan la ciencia y tecnología, la Universidad Nacional del Altiplano Puno – Perú y la Ilustre Municipalidad de General Lagos – Chile, suscribieron el convenio de colaboración internacional que busca mejorar las condiciones productivas de ambas poblaciones y la aplicación de nuevas tecnologías en producción o reproducción animal y vegetal.

Asimismo, el documento señala el desarrollo de pasantías e intercambio de experiencias productivas en lo que se refiere a la producción de pastos en bofedales y en el mejoramiento genético de camélidos sudamericanos domésticos, así como en la agricultura en la zona alto andina, el desarrollo de investigaciones multidisciplinarias y el acceso a los laboratorios, gabinetes e instalaciones de ambas entidades.

Para su suscripción se contó con la participación del Dr. Paulino Machaca Ari Rector de la UNA Puno y el Sr. Alex Fernando Castillo Blas alcalde le la Ilustre Municipalidad de General Lagos – Chile, así como su comitiva integrada por: Pablo Villalobos y Alfonso Flores en su condición de concejales, Luis Manzano y Juan Jiménez como funcionarios municipales, así como: Richard Querquezana responsable de la oficina de Desarrollo Productivo, su asesor técnico Walter Loayza y el jefe de la oficina de Cooperación y Relaciones Internacionales de esta casa de estudios, Dr. Pedro Quispe Aymachoque.

Durante su participación el Dr. Paulino Machaca Ari, destacó que efectos de este convenio por parte de la Universidad, participarían la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, así como la Facultad de Ciencias Agrarias de UNA Puno, quienes tendrán la tarea de coordinar con la Municipalidad y entregar una propuesta de acción, así como proponer líneas de trabajo conjunto y de interés común para la realización de labores vinculadas a la ejecución del presente convenio.

Del mismo modo, Quispe Aymachoque, precisó que el presente convenio tendrá una vigencia de cinco años a partir de la firma, prorrogable por periodos iguales según mutuo acuerdo de las partes, y que durante ese tiempo ambas instituciones se comprometen a: Evaluar en conjunto, la propuesta de proyectos y posibles vías de financiamiento directas o articulares con otras instituciones del estado, poder definir contactos estratégicos y disponer de recursos humanos para el desarrollo de dichos proyectos.

Con de objetivo de fomentar la cooperación y realización proyectos que promuevan la ciencia y tecnología, la Universidad Nacional del Altiplano Puno – Perú y la Ilustre Municipalidad de General Lagos – Chile, suscribieron el convenio de colaboración internacional que busca mejorar las condiciones productivas de ambas poblaciones y la aplicación de nuevas tecnologías en producción o reproducción animal y vegetal.

Tambien te puede interesar

Ya es una realidad. Los estudiantes de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, que provienen de los distritos de Mañazo, Vilque y Tiquillaca ya gozan del transporte gratuito hacia su casa de estudios. Desde muy temprano, el Rector de la UNA, Dr. Paulino Machaca Ari llegó hasta el distrito de Mañazo, para poner en marcha y dar por aperturado este importante apoyo a la juventud estudiosa.
El último fin de semana, la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, celebró su 42 aniversario, considerado cuna de conocimiento, investigación y formación académica de alto nivel. A lo largo de estos años de funcionamiento, ha formado cientos de profesionales comprometidos con la excelencia académica líderes en la investigación científica, con ética y responsabilidad social.
Próximamente será una realidad la Filial de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno y será en el distrito de Caracoto, jurisdicción de la provincia de San Román. Así, lo anunció, el Rector de la UNA Puno, Dr. Paulino Machaca Ari, tras una importante reunión que mantuvo con el alcalde de dicho distrito, Javier Phocco Cuno, y en los siguientes días se concretará la firma de convenio para la donación de más de 30 hectáreas.