Evento académico se desarrolla en la Universidad Nacional del Altiplano

V CONGRESO NACIONAL Y II INTERNACIONAL DE DEFENSORES UNIVERSITARIOS

Con gran expectativa se desarrolla el V Congreso Nacional y II Internacional de Defensores Universitarios, actividad que tiene como sede la primera casa de estudios superiores de la región de Puno, y congrega la participación de más de 50 defensores universitarios del Perú y el extranjero, actividad que tiene la finalidad de Proponer lineamientos para fortalecer las Defensorías Universitarias del Perú, formular políticas de apoyo y protección a los defensores universitarios del Perú.

La Dra. Ciria Trigos Rondón, Defensora Universitaria de la Universidad Nacional del Altiplano Puno y anfitriona de este evento señaló que entre sus funciones esenciales de las defensorías universitarias son las de tramitar quejas o consultas, difundir los derechos universitarios, emitir recomendaciones y vigilar su cumplimiento, así como investigar posibles violaciones de los derechos contemplados en la Ley Universitaria, siendo una instancia que atiende a todos los miembros de la comunidad universitaria.

Las Defensorías Universitarias fueron creadas en cumplimiento del artículo 133 de la actual Ley Universitaria. Su finalidad es tutelar los derechos de los miembros de la comunidad universitaria y promover mecanismos de gobernanza pública, espacios de diálogo y mediación en la comunidad universitaria para buscar la correcta resolución de conflictos y establecer una cultura de paz.

Con gran expectativa se desarrolla el V Congreso Nacional y II Internacional de Defensores Universitarios, actividad que tiene como sede la primera casa de estudios superiores de la región de Puno, y congrega la participación de más de 50 defensores universitarios del Perú y el extranjero, actividad que tiene la finalidad de Proponer lineamientos para fortalecer las Defensorías Universitarias del Perú, formular políticas de apoyo y protección a los defensores universitarios del Perú.

Tambien te puede interesar

En una decisión histórica, el Consejo Universitario de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, aprobó la creación de una nueva filial en la ciudad de Ayaviri, capital de la provincia de Melgar. El Rector, Dr. Paulino Machaca Ari, sustentó la necesidad y el alcalde provincial, regidores y población en su conjunto, agradecieron por acercar la educación superior a dicha provincia.
Ya es una realidad. Los estudiantes de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, que provienen de los distritos de Mañazo, Vilque y Tiquillaca ya gozan del transporte gratuito hacia su casa de estudios. Desde muy temprano, el Rector de la UNA, Dr. Paulino Machaca Ari llegó hasta el distrito de Mañazo, para poner en marcha y dar por aperturado este importante apoyo a la juventud estudiosa.
El último fin de semana, la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, celebró su 42 aniversario, considerado cuna de conocimiento, investigación y formación académica de alto nivel. A lo largo de estos años de funcionamiento, ha formado cientos de profesionales comprometidos con la excelencia académica líderes en la investigación científica, con ética y responsabilidad social.