A la Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación de la UNA

ENTREGAN EQUIPOS DE LABORATORIO DE ALTA ESPECIALIZACIÓN

Por primera vez en la historia de la Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación Social de la UNA Puno y en presencia de docentes, estudiantes y personal administrativo de dicha escuela; las autoridades universitarias hicieron entrega de equipamiento de alta especialización para 10 laboratorios valorizados en 4 millones 480 mil soles (monto total); modernos equipos que serán empleados en la formación profesional de los futuros profesionales de la comunicación.

La actividad fue presidida por el Dr. Paulino Machaca Ari, Rector; el Dr. Mario Cuentas Alvarado, Vicerrector Académico; Dr. Ariel Velazco Cárdenas, Vicerrector de Investigación; Dr. Félix Huanca Rojas, Decano de Facultad Ciencias Sociales; los mismos que apadrinaron en ingreso de cada uno de los ambientes de laboratorios, además de evidenciar cada uno de los gabinetes que convierten a la Escuela de Comunicación de la UNA, como un referente a nivel nacional en equipamiento.

Durante la intervención de la primera autoridad universitaria, Dr. Paulino Machaca Ari, reafirmó su compromiso con esta prestigiosa universidad; iniciando así las jornadas de entrega de equipamiento a diferentes escuelas profesionales a fin de garantizar una formación no solo teórica, sino también práctica; “vivimos en tiempos de cambio y como prioridad en nuestra gestión universitaria es y será una formación de calidad¨, puntualizó.

Mencionó que a ello se suma el nombramiento de docentes con el grado de maestría y doctorado, lo cual garantiza una formación integral en los estudiantes, cuyo objetivo principal es lograr la Acreditación Internacional, tal como sucedió en el año 2022 con las escuelas profesionales de Ingeniería de Minas e Ingeniería Topográfica y Agrimensura, sumándose otras 8 escuelas profesionales en el presente año.

La autoridad señaló que está en marcha la reingeniería del Centro de Comunicaciones de esta casa de estudios, teniendo en un corto plazo un canal digital de cobertura regional, proyecto que se extiende a Radio Universidad y los medios digitales con los que cuenta la UNA Puno, “necesitamos un medio de comunicación que sirva para las prácticas preprofesionales de nuestros estudiantes, pero también estará al servicio de la educación del pueblo de Puno, es por eso que hemos decidido cambiar toda su tecnología”, señaló.

Entre tanto, el Dr. René Vargas Irure, Director de la Escuela de Ciencias de la Comunicación, agradeció el compromiso de la presente gestión de gobierno universitario que, mediante estas acciones, hay cumplido el sueño de más de 39 años desde su creación, equipamiento que los pone a la vanguardia digital de las mejores universidades de Latinoamérica; reconocimiento que se extendió en los estudiantes y trabajadores de esta prestigiosa Escuela Profesional.

Por primera vez en la historia de la Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación Social de la UNA Puno y en presencia de docentes, estudiantes y personal administrativo de dicha escuela; las autoridades universitarias hicieron entrega de equipamiento de alta especialización para 10 laboratorios valorizados en 4 millones 480 mil soles.

Tambien te puede interesar

En una decisión histórica, el Consejo Universitario de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, aprobó la creación de una nueva filial en la ciudad de Ayaviri, capital de la provincia de Melgar. El Rector, Dr. Paulino Machaca Ari, sustentó la necesidad y el alcalde provincial, regidores y población en su conjunto, agradecieron por acercar la educación superior a dicha provincia.
Ya es una realidad. Los estudiantes de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, que provienen de los distritos de Mañazo, Vilque y Tiquillaca ya gozan del transporte gratuito hacia su casa de estudios. Desde muy temprano, el Rector de la UNA, Dr. Paulino Machaca Ari llegó hasta el distrito de Mañazo, para poner en marcha y dar por aperturado este importante apoyo a la juventud estudiosa.
El último fin de semana, la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, celebró su 42 aniversario, considerado cuna de conocimiento, investigación y formación académica de alto nivel. A lo largo de estos años de funcionamiento, ha formado cientos de profesionales comprometidos con la excelencia académica líderes en la investigación científica, con ética y responsabilidad social.