En reunión presidida por el Rector, Dr. Paulino Machaca Ari, en Vicerrector Académico, Dr. Mario Cuentas Alvarado, el Vicerrector de Investigación, Dr. Ariel Velazco Cárdenas y el Director General de Admisión, Dr. Reinaldo Paredes Quispe; se procedió a validar el cuadro de vacantes para el Examen General de Admisión 2021-I a realizarse el próximo 1, 2 y 3 de octubre del año 2021.Se conoció que, para este proceso, la primera casa de estudios superiores de la región de Puno ofertará 2 mil 338 vacantes en sus 35 programas académicos de las áreas de Ciencias Biomédicas, Ciencias de las Ingenierías, Ciencias Sociales y Ciencias Económico Empresariales, iniciando las inscripciones desde el 14 al 24 de setiembre vía internet; efectuando el pago por derecho de admisión en el Banco de la Nación a Nivel Nacional.

Asimismo, se adelanto un próximo proceso de admisión para estudiantes de universidad con Licencia Denegada, de los programas académicos de Administración Ciencias Contables, Ingeniería Económica y Educación Inicial; para lo cual se encargo a la Dirección General de Admisión de la UNA Puno, elaborar el reglamento el mismo que deberá ser aprobado en el próximo Consejo Universitario.

Para mayor información los interesados podrán acceder a: https://admision.unap.edu.pe/public/

Imagen Noticias

Tambien te puede interesar

En una decisión histórica, el Consejo Universitario de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, aprobó la creación de una nueva filial en la ciudad de Ayaviri, capital de la provincia de Melgar. El Rector, Dr. Paulino Machaca Ari, sustentó la necesidad y el alcalde provincial, regidores y población en su conjunto, agradecieron por acercar la educación superior a dicha provincia.
Ya es una realidad. Los estudiantes de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, que provienen de los distritos de Mañazo, Vilque y Tiquillaca ya gozan del transporte gratuito hacia su casa de estudios. Desde muy temprano, el Rector de la UNA, Dr. Paulino Machaca Ari llegó hasta el distrito de Mañazo, para poner en marcha y dar por aperturado este importante apoyo a la juventud estudiosa.
El último fin de semana, la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, celebró su 42 aniversario, considerado cuna de conocimiento, investigación y formación académica de alto nivel. A lo largo de estos años de funcionamiento, ha formado cientos de profesionales comprometidos con la excelencia académica líderes en la investigación científica, con ética y responsabilidad social.