La Dirección General de Admisión (DGA) de la UNA Puno, dio a conocer que un total de 14 mil 617 estudiantes registraron su inscripción para ser parte del Examen General de Admisión Enero 2021, convocado por esta casa de estudios la cual oferta mil 741 vacantes en sus 35 programas académicos en las áreas de Ciencias Biomédicas, Ciencias de las Ingenierías y Ciencias Sociales con las que cuenta esta prestigiosa universidad, líder y pionera en la región andina.Su director, Reynaldo Paredes Quispe, informó que la suspensión del examen programado para los días 23, 24 y 31 de enero del 2020 se debe estrictamente a las restricciones contenidas en el Decreto Supremo Nº 201-2020-PCM, que prorroga el Estado de Emergencia Nacional hasta el 31 de enero 2021 por las graves circunstancias que afectan la salud a consecuencia de la COVID-19 y en concordancia con la Disposición N° 01-2021-MP-DFP-1FPPD-PUNO del Ministerio Público.

Estas circunstancias motivaron al Consejo Universitario en pleno la suspensión de este proceso el cual es muy esperando por la comunidad estudiosa de la región de Puno y regiones aledañas; cuyos estudiantes anhelan pertenecer a una de las mejores universidades del país, la cual cuenta con un claro posicionamiento nacional con proyección internacional; estando a la espera de las disposiciones del gobierno nacional y regional que permitan dar luz verde a este proceso.

El funcionario indicó que se ha cumplido con más del 80% de los requerimientos dados por el Ministerio Público, habiéndose a su vez concretado reuniones con funcionarios del Gobierno Regional, DIRESA, Red de Salud Puno, entre otras instituciones tutelares que garanticen un proceso cuidando todas las medidas de bioseguridad exigidas por el Ministerio de Salud, así como para asegurar la transparencia de este proceso.

A la vez señaló que ya se cuenta con los protectores faciales y barbijos que serán entregados a cada postulante a su ingreso al campus universitario, la implementación de lavatorios, la adquisición de alcohol líquido y en gel, desinfectantes, motofumigadoras, termómetros personales, guantes quirúrgicos, entre otros implementos que serán usados por todo el personal docente y administrativo que será parte de esta evaluación.

DATO:

Se tiene inscritos 2 mil 777 postulantes a los programas académicos del área de Ciencias Biomédicas; 6 mil 704 al área de Ciencias Sociales y 5 mil 136 al área de Ciencias de las Ingenierías.

El examen se desarrollará con la totalidad de postulantes inscritos en los plazos establecidos por la DGA, no habiendo ampliación para futuras inscripciones.

Imagen Noticias

Tambien te puede interesar

Ya es una realidad. Los estudiantes de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, que provienen de los distritos de Mañazo, Vilque y Tiquillaca ya gozan del transporte gratuito hacia su casa de estudios. Desde muy temprano, el Rector de la UNA, Dr. Paulino Machaca Ari llegó hasta el distrito de Mañazo, para poner en marcha y dar por aperturado este importante apoyo a la juventud estudiosa.
El último fin de semana, la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, celebró su 42 aniversario, considerado cuna de conocimiento, investigación y formación académica de alto nivel. A lo largo de estos años de funcionamiento, ha formado cientos de profesionales comprometidos con la excelencia académica líderes en la investigación científica, con ética y responsabilidad social.
Próximamente será una realidad la Filial de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno y será en el distrito de Caracoto, jurisdicción de la provincia de San Román. Así, lo anunció, el Rector de la UNA Puno, Dr. Paulino Machaca Ari, tras una importante reunión que mantuvo con el alcalde de dicho distrito, Javier Phocco Cuno, y en los siguientes días se concretará la firma de convenio para la donación de más de 30 hectáreas.