El Dr. Porfirio Enríquez Salas, Rector de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, informó que hoy día, a propuesta del Vicerrectorado de Investigación encabezada por el Dr. Wenceslao Medina, se estarán aprobando dos acuerdos muy importantes, en favor de los bachilleres de la UNA-PUNO, que son los siguientes: 1. El reglamento de exposición y defensa de tesis en forma no presencial, como uno de los requisitos para la obtención del título profesional. 2. La directiva de designación de los miembros evaluadores del proyecto de tesis, exposición y defensa. El reglamento y la directiva, se implementan, en el marco de las medidas de prevención y control del COVID-19, Resolución de Consejo Directivo No. 039-2020-SUNEDU-CD, que autoriza la adaptación e implementación de procedimientos no presenciales con dicho propósito. Con esta decisión, por una parte, se estarán implementando la subida de proyectos y borradores de tesis a la Plataforma Pilar, y por otra parte, la sustentación de tesis en forma virtual. Estas acciones apoyan a los bachilleres de las 19 facultades y 35 escuelas profesionales, agrupadas en tres áreas de formación académica profesional: Sociales, Ingenierías y Biomedicas, agilizando la sustentación de sus tesis de investigación.
Imagen Noticias

Tambien te puede interesar

En una decisión histórica, el Consejo Universitario de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, aprobó la creación de una nueva filial en la ciudad de Ayaviri, capital de la provincia de Melgar. El Rector, Dr. Paulino Machaca Ari, sustentó la necesidad y el alcalde provincial, regidores y población en su conjunto, agradecieron por acercar la educación superior a dicha provincia.
Ya es una realidad. Los estudiantes de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, que provienen de los distritos de Mañazo, Vilque y Tiquillaca ya gozan del transporte gratuito hacia su casa de estudios. Desde muy temprano, el Rector de la UNA, Dr. Paulino Machaca Ari llegó hasta el distrito de Mañazo, para poner en marcha y dar por aperturado este importante apoyo a la juventud estudiosa.
El último fin de semana, la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, celebró su 42 aniversario, considerado cuna de conocimiento, investigación y formación académica de alto nivel. A lo largo de estos años de funcionamiento, ha formado cientos de profesionales comprometidos con la excelencia académica líderes en la investigación científica, con ética y responsabilidad social.