Por primera vez en la UNA Puno se realizó el taller de “Formulación de Item’s en el Modelo DECO”; actividad en donde los participantes tuvieron una gran experiencia en la construcción de ítems y elaboración de instrumentos de evaluación; conocimiento adquirido por docentes de esta casa de estudios y del Centro Preuniversitario, que tienen interés en elaborar ítems para los procesos de admisión que están próximos a implementarse.El Dr. Edgar Mancha Pineda, Presidente del Cepre UNA, comentó que este evento fue ilustrado por profesionales de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), en coordinación con el Vicerrectorado Académico; logrando capacitar a 160 docentes universitarios, además de profesores de la entidad al cual representa, formando 8 grupos de acuerdo a la especialidad académica de los participantes.

“Queremos lograr que los docentes de la UNA logren aprobar este curso para que en adelante, con la preparación recibida, sean los próximos elaboradores de las pruebas de admisión, teniendo un amplio conocimiento de acuerdo a las exigencias dadas por la educación básica regular, con preguntas que no serán de memoria ni repetitivas, sino con preguntas más contextualizadas, en donde los estudiantes en práctica su razonamiento”, comentó.  

Imagen Noticias

Tambien te puede interesar

En una decisión histórica, el Consejo Universitario de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, aprobó la creación de una nueva filial en la ciudad de Ayaviri, capital de la provincia de Melgar. El Rector, Dr. Paulino Machaca Ari, sustentó la necesidad y el alcalde provincial, regidores y población en su conjunto, agradecieron por acercar la educación superior a dicha provincia.
Ya es una realidad. Los estudiantes de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, que provienen de los distritos de Mañazo, Vilque y Tiquillaca ya gozan del transporte gratuito hacia su casa de estudios. Desde muy temprano, el Rector de la UNA, Dr. Paulino Machaca Ari llegó hasta el distrito de Mañazo, para poner en marcha y dar por aperturado este importante apoyo a la juventud estudiosa.
El último fin de semana, la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, celebró su 42 aniversario, considerado cuna de conocimiento, investigación y formación académica de alto nivel. A lo largo de estos años de funcionamiento, ha formado cientos de profesionales comprometidos con la excelencia académica líderes en la investigación científica, con ética y responsabilidad social.