La Facultad de Ingeniería Química de la UNA Puno, conmemoró su 38 aniversario de creación y funcionamiento, periodo en el cual esta unidad académica forma líderes dotados de competencias para la investigación, innovación y gestión tecnológica; alumnos y egresados capaces de contribuir al desarrollo sostenible de la región y que en la actualidad vienen siendo el soporte profesional de distintas instituciones públicas y privadas en el país.Esta actividad contó con la presencia del Dr. Wenceslao Medina Espinoza, Vicerrector de Investigación de la UNA Puno, Dra. Edith Tello Palma, Decana de la Facultad de Ingeniería Química, autoridades de la Facultad, docentes, estudiantes y personal administrativo que con su presencia enaltecieron esta ceremonia en la que a su vez, se rindió justo reconocimiento al personal docente y administrativo por su destacada labor institucional.

El Dr. Wenceslao Medina Espinoza, refirió que esta Facultad demostró en los años que viene funcionando, que si bien el componente de infraestructura es importante en la formación profesional; para lograr los objetivos institucionales es necesario incidir en la investigación, innovación que cada escuela se plantee año tras año. Asimismo aprovechó la oportunidad para felicitar el compromiso de sus autoridades y la ardua labor de los mismos, “cantidad no significa calidad”, puntualizó.

En otro momento, la Dra. Edith Tello, resaltó la importancia de haber logrado su Acreditación otorgada por el SINEACE, siendo esta Escuela Profesional una de las primeras en acreditarse a nivel nacional. Así también detalló las actividades que vienen fortalecimiento a esta carrera como la capacitación docente; motivo por el cual 5 docentes de esta carrera vienen realizando pasantías en universidades internacionales, así como la implementación de gestión de calidad y la programación de currículo por competencias, entre otros.

Imagen Noticias

Tambien te puede interesar

En una decisión histórica, el Consejo Universitario de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, aprobó la creación de una nueva filial en la ciudad de Ayaviri, capital de la provincia de Melgar. El Rector, Dr. Paulino Machaca Ari, sustentó la necesidad y el alcalde provincial, regidores y población en su conjunto, agradecieron por acercar la educación superior a dicha provincia.
Ya es una realidad. Los estudiantes de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, que provienen de los distritos de Mañazo, Vilque y Tiquillaca ya gozan del transporte gratuito hacia su casa de estudios. Desde muy temprano, el Rector de la UNA, Dr. Paulino Machaca Ari llegó hasta el distrito de Mañazo, para poner en marcha y dar por aperturado este importante apoyo a la juventud estudiosa.
El último fin de semana, la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, celebró su 42 aniversario, considerado cuna de conocimiento, investigación y formación académica de alto nivel. A lo largo de estos años de funcionamiento, ha formado cientos de profesionales comprometidos con la excelencia académica líderes en la investigación científica, con ética y responsabilidad social.