La Facultad de Trabajo Social continuando con el proceso de acreditación de acuerdo a estándares  internacionales de calidad y la Ley Universitaria N° 30220, efectuó el informe de avance de este proceso,  el cual compromete a sus autoridades, docentes, plana administrativa, estudiantes y público de interés, actividad que concitó la masiva participación de estudiantes que se suman a estas acciones para lograr la ansiada acreditación.

Dicha actividad encabezada por la Decana M.Sc. Luz Marina Delgado Santos y el Comité de Autoevaluación y Acreditación presidida por su directora del programa, Dra. Bestsabe Llerena Zea; instaurado una política de comunicación con la intencionalidad de lograr la participación activa de los diferentes estamentos que conforman dicha Facultad.

Se dio a conocer el informe correspondiente al año 2018 y el informe de avance en el presente año, destacando dentro de ellas la elaboración y ejecución de planes de mejora  en relación a la planificación del programa de estudios, gestión del perfil del egreso, proceso de enseñanza aprendizaje, gestión de docentes, seguimiento estudiantes y egresados, entre otros aspectos.

Imagen Noticias

Tambien te puede interesar

En una decisión histórica, el Consejo Universitario de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, aprobó la creación de una nueva filial en la ciudad de Ayaviri, capital de la provincia de Melgar. El Rector, Dr. Paulino Machaca Ari, sustentó la necesidad y el alcalde provincial, regidores y población en su conjunto, agradecieron por acercar la educación superior a dicha provincia.
Ya es una realidad. Los estudiantes de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, que provienen de los distritos de Mañazo, Vilque y Tiquillaca ya gozan del transporte gratuito hacia su casa de estudios. Desde muy temprano, el Rector de la UNA, Dr. Paulino Machaca Ari llegó hasta el distrito de Mañazo, para poner en marcha y dar por aperturado este importante apoyo a la juventud estudiosa.
El último fin de semana, la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, celebró su 42 aniversario, considerado cuna de conocimiento, investigación y formación académica de alto nivel. A lo largo de estos años de funcionamiento, ha formado cientos de profesionales comprometidos con la excelencia académica líderes en la investigación científica, con ética y responsabilidad social.