La Comisión para el Intercambio Educativo entre el Perú y los Estados Unidos - Comisión Fulbright - por intermedio del Vicerrectorado de Investigación; presentó una serie becas y opciones de intercambio estudiantil entre las cuales destacaron las beca de Postgrado; donde los candidatos deben demostrar excelencia académica y potencial para contribuir al desarrollo del país y al buen entendimiento entre el Perú y los Estados Unidos. Las becas financian parcialmente los estudios de Maestría, beca proporciona un estipendio mensual para gastos de manutención y seguro médico hasta por un máximo de dos años académicos. La Comisión Fulbright solicita directamente a las universidades la exoneración del pago por derechos académicos. En caso de no obtener el total de la exoneración, la beca puede completarse con fondos personales del becario o fondos proporcionados por otras instituciones.

A lo anterior se suman becas para profesores trilingües con el dominio de la lengua quechua, inglés y español, pudiendo dictar clases en diferentes universidades de los Estados Unidos. Desde su creación, la Comisión Fulbright ha otorgado más de 2,000 becas para ciudadanos peruanos y más de 1,000 becas a ciudadanos de los Estados Unidos para estudiar, enseñar e investigar en ambos países.

Para mayor información acceder a: http://www.fulbright.pe/

Imagen Noticias

Tambien te puede interesar

En una decisión histórica, el Consejo Universitario de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, aprobó la creación de una nueva filial en la ciudad de Ayaviri, capital de la provincia de Melgar. El Rector, Dr. Paulino Machaca Ari, sustentó la necesidad y el alcalde provincial, regidores y población en su conjunto, agradecieron por acercar la educación superior a dicha provincia.
Ya es una realidad. Los estudiantes de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, que provienen de los distritos de Mañazo, Vilque y Tiquillaca ya gozan del transporte gratuito hacia su casa de estudios. Desde muy temprano, el Rector de la UNA, Dr. Paulino Machaca Ari llegó hasta el distrito de Mañazo, para poner en marcha y dar por aperturado este importante apoyo a la juventud estudiosa.
El último fin de semana, la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, celebró su 42 aniversario, considerado cuna de conocimiento, investigación y formación académica de alto nivel. A lo largo de estos años de funcionamiento, ha formado cientos de profesionales comprometidos con la excelencia académica líderes en la investigación científica, con ética y responsabilidad social.