Con objetivo de garantizar espacios adecuados y mejora continua de la educación

IMPLEMENTAN CON MODERNOS EQUIPOS Y MOBILIARIOS A UNIDADES DE POSGRADO

Compromiso hecho realidad. Teniendo como objetivo garantizar espacios adecuados y mejora continua en la formación especializada de los profesionales que estudian maestría y doctorado, la Universidad Nacional del Altiplano - Puno, a través de la Escuela de Posgrado, cumplió con implementar con modernos equipos y mobiliarios a las unidades de posgrado de las facultades de la primera casa superior de estudios de la región.

Previa a la entrega de los equipos, el director de la Escuela de Posgrado de la UNA Puno, Dr. Juan Walter Tudela Mamani, dio cuenta a la primera autoridad universitaria, Dr. Paulino Machaca Ari, sobre la gestión realizada para la implementación, indicando que se cumplió con un minucioso proceso, de acuerdo a la normativa de adquisición de bienes para el sector público.

“Es la primera vez que, la escuela de Posgrado de la UNA, hace una compra de esta magnitud, las unidades de Posgrado necesitaban equipamiento y materiales modernos para que realicen su trabajo de manera eficiente y estamos haciendo realidad con la implementación, para que hagan servicio a los docentes, estudiantes de la Escuela de Posgrado de la UNA - PUNO”, dijo, Tudela Mamani, al tiempo de manifestar que la adquisición fue en el marco del Proyecto de dos IOARRs, valuados en 841,613.16 y 626,891.65.

En sus palabras, el Rector, Dr. Paulino Machaca Ari, señaló que la UNA Puno está firme en el camino de la innovación y la modernización, acorde al avance de la tecnología. La modernización hemos iniciado con el equipamiento de los laboratorios, prueba de ello, tenemos escuelas profesionales acreditados internacionalmente. Iniciando el año 2025, hacemos realidad el equipamiento a la Escuela de Posgrado y a las Unidades de Posgrado de las maestrías y doctorados.

“La UNA Puno sigue firme en el camino de ser la mejor universidad de América Latina, Posgrado está incorporado a la Asociación Iberoamericana de Posgrados, donde están las universidades de América Latina, Europa y Asia, por eso está llamado a formar profesionales de alta especialización que contribuyan al desarrollo de los pueblos quechuas y aimaras para emprender el desarrollo humano”, señaló, el Dr. Paulino Machaca Ari.

Posteriormente, la primera autoridad universitaria, junto al director de la Escuela de Posgrado, procedió con la entrega de los novísimos equipos a los decanos y directores de las Unidades de Posgrado, quienes agradecieron al Rector y director de Posgrado, por hacer realidad la implementación.

El equipamiento consiste en; computadora personal portátil, monitor, CPU, proyector multimedia, pantalla interactiva, impresora multifuncional, escritorio de melamina, sillón giratorio de metal, calefactor, estante archivador de melamina, ecran portátil, proyector láser, televisor, entre otros.

Compromiso hecho realidad. Teniendo como objetivo garantizar espacios adecuados y mejora continua en la formación especializada de los profesionales que estudian maestría y doctorado, la Universidad Nacional del Altiplano - Puno, a través de la Escuela de Posgrado, cumplió con implementar con modernos equipos y mobiliarios a las unidades de posgrado de las facultades de la primera casa superior de estudios de la región.

Tambien te puede interesar

En un acto significativo, se dio inicio al nuevo ciclo del Centro Preuniversitario (CEPREUNA) correspondiente al periodo marzo-julio 2025, en presencia del Rector, Dr. Paulino Machaca Ari; el Vicerrector Académico, Dr. Mario Cuentas Alvarado; la presidente del CEPREUNA, Dra. Verónica Alicia Ibáñez Ulloa; y el Dr. Julio César Sardón Huayapa, miembro de la Comisión.
El Rector de la Universidad Nacional del Altiplano Puno, Dr. Paulino Machaca Ari, emplazó al Gobernador Regional de Puno, Richard Hancco Soncco a ejecutar obras en beneficio de esta casa de estudios; señalando que la Ley N° 32185 de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2025, permite a los gobiernos regionales destinar fondos para ejecutar obras en universidades públicas, priorizando aquellas que cuenten con Licenciamiento Institucional.
Con el objetivo de ofrecer servicios de nutrición y alimentación saludable de alta calidad, la Universidad Nacional del Altiplano de Puno ha implementado con modernos equipos y mobiliario a las diferentes Sub Unidades de la Dirección de Bienestar Universitario. Estas mejoras están diseñadas para garantizar el buen estado nutricional de los estudiantes beneficiarios del Comedor Universitario.