El Comité Electoral de la UNA Puno será elegido el próximo miércoles en sesión de Asamblea Universitaria, dando continuidad a la programada para el día de hoy y que entro en cuarto intermedio debido a algunos alcances hechos por la representación de estudiantes, quienes en algunos casos habrían sido inhabilitados inapropiadamente como representantes de este órgano de gobierno universitario.   Para este fin se nominó una comisión integrada por el Vicerrectorado Académico, el Defensor Universitario, el Secretario General y un representante del Comisión Permanente de Fiscalización, quienes constatarán la información académica de cada uno de los representantes de Asamblea Universitaria los mismos que serán ratificados o no como representantes estudiantiles.

“Este es tema muy delicado, por lo que invocamos se haga una revisión minuciosa de toda la información correspondiente a los señores estudiantes y así evitar problemas posteriores en los acuerdos de la Asamblea Universitaria, tal es el caso de la elección de Comité Electoral de la UNA”, señaló la primera autoridad universitaria, Dr. Porfirio Enríquez Salas.

Imagen Noticias

Tambien te puede interesar

En una decisión histórica, el Consejo Universitario de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, aprobó la creación de una nueva filial en la ciudad de Ayaviri, capital de la provincia de Melgar. El Rector, Dr. Paulino Machaca Ari, sustentó la necesidad y el alcalde provincial, regidores y población en su conjunto, agradecieron por acercar la educación superior a dicha provincia.
Ya es una realidad. Los estudiantes de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, que provienen de los distritos de Mañazo, Vilque y Tiquillaca ya gozan del transporte gratuito hacia su casa de estudios. Desde muy temprano, el Rector de la UNA, Dr. Paulino Machaca Ari llegó hasta el distrito de Mañazo, para poner en marcha y dar por aperturado este importante apoyo a la juventud estudiosa.
El último fin de semana, la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, celebró su 42 aniversario, considerado cuna de conocimiento, investigación y formación académica de alto nivel. A lo largo de estos años de funcionamiento, ha formado cientos de profesionales comprometidos con la excelencia académica líderes en la investigación científica, con ética y responsabilidad social.