A fin de desarrollar acciones para promover el acceso a la cultura escrita

LA UNA Y LA UGEL HUANCANÉ FIRMAN CONVENIO INTERINSTITUCIONAL

La Universidad Nacional del Altiplano Puno a través de oficina de Cooperación y Relaciones Internacionales, establecieron un convenio específico con la Unidad de Gestión Educativa Local UGEL Huancané, cuyo objetivo es desarrollar acciones conjuntas para promover el acceso a la cultura escrita y cultivo del hábito lector en los docentes y estudiantes; además de implementar de manera conjunta los espacios lectores con el lema: “Cultivando el Hábito Lector,” a través de programas de promoción y sensibilización en la línea de intervención.

Este convenio permitirá a su vez cooperar en la gestión académica para cumplir con el programa de prácticas pre profesionales, a fin de complementar la formación en el desarrollo de las competencias y habilidades aplicables en el ámbito laboral y profesional de los estudiantes de la UNA Puno.

La firma de dicho convenio, estuvo a cargo del Dr. Paulino Machaca Ari, Rector de la UNA Puno, y el Director de la UGEL Huancané, M.Sc. Javier Machicao Calderón, acto en el que también participaron, Dr. Julio Pedro Quispe Aymachoque, Jefe de la oficina de Cooperación Nacional y Relaciones Internacionales, además del Abog. Pedro Monzón Coaquira, Asesor Legal de la UGEL Huancané.

La Universidad Nacional del Altiplano Puno a través de oficina de Cooperación y Relaciones Internacionales, establecieron un convenio específico con la Unidad de Gestión Educativa Local UGEL Huancané.

Tambien te puede interesar

En una decisión histórica, el Consejo Universitario de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, aprobó la creación de una nueva filial en la ciudad de Ayaviri, capital de la provincia de Melgar. El Rector, Dr. Paulino Machaca Ari, sustentó la necesidad y el alcalde provincial, regidores y población en su conjunto, agradecieron por acercar la educación superior a dicha provincia.
Ya es una realidad. Los estudiantes de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, que provienen de los distritos de Mañazo, Vilque y Tiquillaca ya gozan del transporte gratuito hacia su casa de estudios. Desde muy temprano, el Rector de la UNA, Dr. Paulino Machaca Ari llegó hasta el distrito de Mañazo, para poner en marcha y dar por aperturado este importante apoyo a la juventud estudiosa.
El último fin de semana, la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, celebró su 42 aniversario, considerado cuna de conocimiento, investigación y formación académica de alto nivel. A lo largo de estos años de funcionamiento, ha formado cientos de profesionales comprometidos con la excelencia académica líderes en la investigación científica, con ética y responsabilidad social.