Autoridades, docentes, estudiantes y egresados de la UNA Puno

UNIDOS EN DEFENSA DE LA PROPIEDAD DE LA AV. EL EJÉRCITO 329

En una multitudinaria marcha encabezada por las principales autoridades universitarias, docentes, estudiantes, personal administrativo y egresados de esta universidad, recorrieron las principales arterias de la ciudad de Puno exigiendo el respeto a la propiedad de la Av. El Ejército que por más de 42 años le pertenece a esta casa superior de estudios y que hoy, mediante traficantes de terrenos y algunos jueces cómplices pretenden despojar ilegalmente a la UNA Puno de su legítima propiedad.

Trascendió que este bien inmueble fue adquirido en el año de 1979 por la denominada Universidad Nacional Técnica del Altiplano, siendo el Ex Rector, Dr. Julio Bustinza Meléndez, prueba se cuenta con una minuta original en la notaría Edgar Lezano, así como la copia legalizada por la notaria Marina Centeno.

A este escrito se suma la Ficha Registral 13307, que está a nombre de la Universidad Nacional del Altiplano por más de 40 años. Se tiene la Escritura Pública de este bien inmueble que se ha suscrito en la Notaría Edgar Lezano, los recibos de agua y luz que datan de esa fecha, las actas originales de la adquisición de este inmueble, los acuerdos de Consejo Universitario, los cheques bancarizados de la compra, entre otros documentos que acreditan fehacientemente la titularidad de esta propiedad a nombre de la UNA Puno.

ANTECEDENTES: La compra se inicia el 6 de abril de 1979, en dónde el señor Edgar Tapia Reyes, ofrece a la las autoridades de la universidad vender su propiedad mediante una carta; proponiendo la venta del edificio de su propiedad de la avenida El Ejercito # 329 con un área de construcción 1 776 metros cuadrados y un área de terreno libre de 4 483 metros cuadrados, como prueba de ello se cuenta con un acta de Consejo Ejecutivo de la Universidad Nacional Técnica del Altiplano de ese entonces, en donde propone con un precio de 29 millones 588 mil 460 soles.

En ese entonces el Ex Rector Julio Bustinza, manda a realizar una tasación de este bien inmueble; resultando la misma en 25 millones 387 mil 701 soles, como en toda compra venta no siempre se paga el precio que pide el vendedor, entonces la universidad por acuerdo de Consejo Universitario propone hacer un pago en término medio, quedando en un término medio de 27 millones 488 mil soles.

Posterior a ello, el Consejo Universitario debatió esta propuesta de la venta de terreno y al final aprobó por unanimidad la adquisición del bien inmueble de propiedad de Edgar Tapia con un área de construcción 1 776 metros cuadrados y un área de terreno de 4 483 metros cuadrados.

Respecto a los pagos, esta es la resolución 187 del año de 1781, siendo el primer pago que se hizo conforme a la minuta se pagó en partes, iniciando con un pago de 9 millones de soles, teniendo el comprobante de pago N°00363, con el cheque bancario y sucesivamente va pagando año a año hasta 1980 que se termina de pagar los 27 millones de soles a favor del señor Tapia Reyes, contando a su vez con otra acta donde se aclara que la universidad terminó de pagar los 27 millones de soles solicitados.

Sorpresivamente y después de muchos años atrás aparecen los familiares “hijos” indicando que la universidad no le pagó por ese bien inmueble, además aduce que su esposa no había firmado la escritura pública, y que los terrenos subieron de precio; acciones ilícitas que con el apoyo de testaferros y mafias de terrenos organizadas que son conocidas por todo Puno, pretenden apropiarse ilegalmente de las propiedades que le ha constado a Estado y la universidad.

Esto ha motivado la indignación de todos los miembros de la comunidad universitaria y pueblo de Puno, quienes lucharán hasta el final por el respeto irrestricto de esta propiedad que ha sido pagada en su totalidad, no siendo una donación o un acto de caridad en favor de la UNA, por lo que las autoridades, docentes, estudiantes, personal administrativo, egresados y población en general se mantendrá vigilantes de todo este proceso.

¡Abajo los traficantes de terrenos!

¡Que viva la Universidad Nacional del Altiplano Puno!

En una multitudinaria marcha encabezada por las principales autoridades universitarias, docentes, estudiantes, personal administrativo y egresados de esta universidad, recorrieron las principales arterias de la ciudad de Puno exigiendo el respeto a la propiedad de la Av. El Ejército que por más de 42 años le pertenece a esta casa superior de estudios y que hoy, mediante traficantes de terrenos y algunos jueces cómplices pretenden despojar ilegalmente a la UNA Puno de su legítima propiedad.

Tambien te puede interesar

En una decisión histórica, el Consejo Universitario de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, aprobó la creación de una nueva filial en la ciudad de Ayaviri, capital de la provincia de Melgar. El Rector, Dr. Paulino Machaca Ari, sustentó la necesidad y el alcalde provincial, regidores y población en su conjunto, agradecieron por acercar la educación superior a dicha provincia.
Ya es una realidad. Los estudiantes de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, que provienen de los distritos de Mañazo, Vilque y Tiquillaca ya gozan del transporte gratuito hacia su casa de estudios. Desde muy temprano, el Rector de la UNA, Dr. Paulino Machaca Ari llegó hasta el distrito de Mañazo, para poner en marcha y dar por aperturado este importante apoyo a la juventud estudiosa.
El último fin de semana, la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, celebró su 42 aniversario, considerado cuna de conocimiento, investigación y formación académica de alto nivel. A lo largo de estos años de funcionamiento, ha formado cientos de profesionales comprometidos con la excelencia académica líderes en la investigación científica, con ética y responsabilidad social.